Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de deportes del sábado, 27 de marzo del 2021
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en deportes. Descubre las últimas noticias del día 27 de marzo del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las novedades del sábado, 27 de marzo con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
El médico deportivo y gurú del dopaje Eufemiano Fuentes este domingo en una entrevista con Jordi Évole en su programa de La Sexta. El polémico médico ratifica las impresiones que ya expresó en su día su expareja, la atleta Cristina Pérez, a propósito de Barcelona 92 y el dopaje. Asegura que si contara «todo lo que sabe, caería alguna medalla» de las obtenidas por deportistas españoles en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92.
Se lo han dicho todo muy claro por ambas partes y el Real Madrid no variará su postura. El caso Sergio Ramos se encuentra estancado porque el club ha hecho su propuesta final y no cambiará en su postura. El capitán conoce la bien oferta del club blanco . Un año más de contrato y una reducción salarial del 10 por ciento. Psaría de anar 12 millones a 10,8 millones netos. Y la idea es que si su rendimiento es bueno, la entidad le renueve en 2022 por otro año y así sucesivamente. En esta hipótesis, ese segundo año tendría su sueldo normal, 12 millones, en la presunción del final de la pandemia.
Uno de los episodios más amargos de la extensa carrera de Cristiano Ronaldo se produjo en sus inicios, cuando Grecia sorprendió a Portugal en la final de la Eurocopa de 2004, celebrada, precisamente, en Lisboa. Una mala salida de Pereira permitió el cabezazo a la red de Charisteas que acabó dando la copa a los griegos. Con el pitido final, un joven Cristiano rompía a llorar en el césped del Estadio da Luz. La selección lusa tardaría más de una década en cobrarse la revancha, hasta que en la Eurocopa de 2016 , Éder se convirtió en el héroe inesperado al anotar en la prórroga el definitivo 1-0 sobre Francia. Más tarde, en 2019, llegaría el triunfo en la Liga de Naciones.
Un lustro atrás, Fernando Alonso lanzó un pronóstico de riesgo. «Carlos Sainz es el futuro de la Fórmula 1 en España», sentenció tajante como es. El vaticinio sentó mal a algunos jóvenes pilotos que se asomaban a los penúltimos escalones de la F1 en categorías inferiores y que también opositaban a cumplir sueños. Alonso era entonces un campeón en horas bajas en McLaren-Honda, y Sainz un novato con ritmo progresivo en Toro Rosso que trataba de quitarse el estereotipo de «hijo de...». Aquel McLaren mejoró muy poco, Alonso se cansó de esperar y en 2018 dijo hasta luego a la Fórmula 1. Puntualizó que no era un «hasta siempre» porque sabía que el veneno de la competición se apoderaría de él otro día. Sainz, siempre hormiga laboriosa, ha crecido hasta decorar la predicción de su maestro: Renault, McLaren y, ahora en la cumbre de su ascenso, Ferrari. Alonso regresa a la F1, como estaba cantado, y el horizonte dibuja un lujo para disfrutar: dos españoles protagonistas, cada cual en su talla, en el campeonato que empezó ayer en Bahréin con dominio de Verstappen en los primeros entrenamientos libres.
La última aparición de Bruno Hortelano en el tartán apenas duró diez días, pues tras correr en Andorra y batir el récord de España de 150 metros caía lesionado en la Diamond League de Estocolmo. Otra vez a parar, igual que le había ocurrido un año antes, cuando tuvo que renunciar al Mundial de Doha . Interrupciones que se repetían con demasiada frecuencia y que habían hecho muy complicado su regreso a la alta competición. Por eso, el atleta y su equipo decidieron sentarse el pasado verano para analizar las causas de tantas lesiones y la reflexión desembocó en una reinvención casi completa , que ha llevado a Hortelano a variar muchos de sus hábitos y a modificar sustancialmente su alimentación para dejar atrás los problemas físicos y centrarse únicamente en la pista.