Últimas noticias de España hoy sábado, 26 de septiembre del 2020
Repasa las últimas noticias del día 26 de septiembre del 2020. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en España de ABC.es. El escueto resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
![Últimas noticias de hoy en ABC](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/09/26/pablo-casado-U04573006443aUn-1200x630@abc.jpg)
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día sábado, 26 de septiembre en el mundo y en España:
El presidente del Partido Popular , Pablo Casado , ha defendido hoy al Rey después de la crisis institucional que, según denuncian los populares, ha generado el Gobierno de Pedro Sánchez , al vetar la presencia del Rey el viernes en la entrega de despachos a nuevos jueces en Barcelona, y de los ataques dirigidos desde el Ejecutivo a la Monarquía . Casado ha advertido de que estamos ante una «terrible erosión de las instituciones democráticas por parte del Gobierno de Sánchez». Por eso, ha exigido la destitución inmediata del ministro Garzón y ha anunciado que llevará la reprobación de Pablo Iglesias al Congreso . Además, pedirá la comparecencia urgente de Sánchez.
"Hay que tomar el control de la pandemia en Madrid". El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha aludido hoy de nuevo a la situación epidemiológica en Madrid, y, apelando al gobierno de la Comunidad, ha reclamado que se "revisen" las decisiones adoptadas, menos restrictivas de las que propone el Gobierno . Illa ha reclamado apartar las discrepancias políticas e ideológicas de las decisiones sobre el territorio para contener la pandemia. Ha asegurado que el Gobierno trata a Madrid como al resto de regiones.
El alcalde Madrid, José Luis Martínez-Almeida , ha cerrado filas en torno a su compañera de partido, Isabel Díaz Ayuso , y ha acusado al ministro de Sanidad, Salvador Illa , de «enredar» y confundir a los ciudadanos por salir a la vez en rueda de prensa para mostrar sus discrepancias con las restricciones selectivas en 45 áreas de la región tomadas ayer por la Comunidad de Madrid . «No hay que enredar, porque al margen de que el Gobierno de la Nación entienda que no son las medidas adecuadas, no es la mejor imagen para los ciudadanos que cuando la Comunidad de Madrid transmite esas medidas como autoridad sanitaria , se haga una rueda de prensa simultánea»
CEOE y Cepyme, las principales asociaciones empresariales, han cerrado filas con el Rey después de su ausencia el viernes en la entrega de despachos a nuevos jueces en Barcelona, y de los ataques dirigidos desde el Ejecutivo a la Monarquía. En un comunicado, la patronal ha trasladado este sábado «nuestro apoyo» a Felipe VI , «al que agradecemos su dedicación a nuestro país y su papel fundamental e indispensable a la hora de respaldar a nuestras empresas, especialmente en estos últimos meses de crisis».
No es inusual que las orcas visiten las aguas cercanas a Galicia. Está documentado, de hecho, que todos los años estos animales pasan «rápido» en su migración cara al norte. Pero este año esa velocidad, sin saber aún por qué, ha aminorado. Y a partir de ahí se han producido las interacciones con las embarcaciones, eminentemente veleros, con los incidentes que han saltado a la actualidad en los últimos días, en los que las orcas golpean y dañan algunos barcos, afortunadamente, sin daños para la tripulación a bordo.
La presunta detención ilegal por la que el jefe de la Policía Local de Carballo está siendo investigado , después de que un empleado de una oficina bancaria lo denunciase ante la Guardia Civil por llevárselo a comisaría sin motivo, sigue coleando. Un escrito presentado ante el concello de la localidad y dirigido a su alcalde evidencia las supuestas circunstancias en las que se produjo la retirada de esta denuncia, tan solo 24 horas después de que el afectado la hubiese interpuesto. El documento lo firma la persona a la que el empleado de la oficina se dirigió para que lo ayudase a gestionar la situación que había vivido de la mano de Roberto Mosquera. Este lo obligó a identificarse con el permiso de conducir en alto durante más de dos minutos cuando el empleado le pidió que se pusiese la mascarilla —como muestran las grabaciones de seguridad del banco—, y después lo trasladó sin razón aparente a dependencias de la Policía Local, donde el hombre permaneció casi media hora sin que finalmente se tramitase ningún tipo de documento que acreditase su presencia allí, como marcan los protocolos policiales más básicos.