Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del sábado, 26 de junio del 2021

Repasa las últimas noticias del día 26 de junio del 2021. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El escueto resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del sábado, 26, junio aquí mismo:

La incidencia acumulada media en España ha subido por tercer día consecutivo y asciende ya a los 95,03 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Aunque en las pasadas jornadas aumentaba solo unas décimas , este viernes ha crecido dos puntos y esta vez son doce las comunidades autónomas cuya incidencia empeora .

Mientras España pone fin a la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores sin calibrar las consecuencias del avance de la variante delta del coronavirus, el vecino de la península ibérica reconoce que esta cepa india se extiende de manera alarmante y no deja de revertir el desconfinamiento que había iniciado.

Acostumbró a dejarse ver con camisetas reivindicativas con lemas como el feminista ‘Equal Rights’ (los mismos derechos) o ‘Black Lives Matter’ (las vidas negras importan), contra la discriminación de la población negra. Pero a ABC lo recibió con traje y corbata verde en una sala minimalista dominada por una mesa de un blanco inmaculado que rompe bastante con la anticuada arquitectura del edificio que alberga el Ministerio de Universidades . Es el mismo donde trabaja el equipo de Ciencia, en Paseo de la Castellana 162, aunque en la práctica estén separados.

El ritmo de vacunación no cesa. En estos momentos, el 32,9% de la población española ha recibido la pauta completa de algunas de las vacunas contra el Covid-19. Ante esta realidad, el Gobierno de España ha confirmado que el uso de la mascarilla al aire libre dejará de ser obligatorio , a partir de este sábado , siempre y cuando se pueda mantener una distancia de seguridad de al menos 1,5 metros entre personas no convivientes.

La estrategia de vacunación de España ha creado una bolsa de población entre 60 y 69 años en un limbo de espera para recibir la segunda dosis mientras grupos más jóvenes avanzan más rápido en la inmunización. En total, 3,4 millones de personas mayores de 60 años no han recibido aún la pauta completa contra el coronavirus el día de la relajación del uso de mascarillas en exteriores .

Les prometieron un viaje de fin de curso a Mallorca con todas las seguridades, incluyendo excursiones diurnas en las que se cumplieran todas las medidas de seguridad, pero ya van más de 500 contagios en toda España por el megabrote originado en la isla balear . Madrid ha comunicado ya 320 casos detectados; País Vasco, 49; Comunidad Valenciana, 67; Murcia, 20; Aragón, 10; Castilla-La Mancha, 12; y Galicia, 50. Además, el viaje a Baleares acumula casi 3.000 jóvenes en cuarentena en siete comunidades y otro brote en paralelo que surgió en Menorca y se trasladó con una treintena de estudiantes contagiados hasta Cataluña.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación