Últimas noticias de España hoy sábado, 25 de junio del 2022
Averigua las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 25 de junio del 2022 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
![Últimas noticias de hoy sábado, 25 de junio del 2022.](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2022/06/24/asalto-melilla-k2qD-U03164835203iMB-1200x630@abc.jpg)
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las últimas horas del sábado, 25 de junio con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
La división en Nador de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) ha difundido un vídeo en su cuenta de Twitter que muestra a decenas de personas amontonadas en el suelo rodeadas por las fuerzas policiales de Marruecos y que identifica con los migrantes de países subsaharianos que este viernes han fracasado en su intento de saltar la valla de Melilla .
Los populares creen que la política exterior española se encuentra en su momento de mayor debilidad desde el inicio de la democracia por la desorientación y los errores diplomáticos cometidos por el Gobierno de Pedro Sánchez. Y creen que una de las causas de ello es la división existente en el seno del Gobierno , y vista en los principales problemas internacionales: la invasión rusa de Ucrania, el giro del Sahara o la situación de la OTAN .
El vicepresidente segundo de la Generalitat Valenciana, Héctor Illueca (Podemos) , ha responsabilizado de la invasión de Ucrania a la OTAN , una muestra más del rechazo de la formación morada a la cumbre de la Alianza Atlántica en Madrid.
La prohibición por parte de la Delegación del Gobierno en Madrid de la manifestación contra la OTAN, comunicada por un particular para el miércoles 29 de junio a las 20 horas en la calle de Atocha, no ha frenado la sed de protesta del llamado Movimiento Antirrepresivo, uno de los colectivos antisistema más volcados en boicotear la cumbre de la OTAN. Así, tras la negativa de las autoridades «por motivos de seguridad», los radicales han anunciado en sus redes que acudirán a la plaza de Tirso de Molina, el mismo día y a la misma hora, para ejercer su «legítimo derecho a la protesta».
Es la segunda cumbre de la OTAN que presenciará Juan Cervera. La primera, en 1997 durante la época del presidente estadounidense Bill Clinton. Desde Capital D, que fundó hace ya 26 años a las mismísimas puertas de Ifema , Cervera fue testigo del trasiego de la decimoquinta reunión del club de la Alianza Atlántica. «No era lo mismo, me dejaron estar abierto», recuerda; también que la Policía rastreaba los bajos de su coche antes de dejarle acceder a su plaza de aparcamiento en la zona pertrechada. A cinco días (y 25 años más tarde) de la segunda cita internacional, Cervera no sabe qué hacer.
El sonido de una sirena da la señal de alerta en la base aérea de Siauliai , en Lituania. Son las diez y media de la mañana y la Policía Aérea del Báltico de la OTAN -que se dedica expresamente a vigilar y controlar el espacio aéreo de Estonia, Letonia y Lituania- tiene 15 minutos para desplegar su fuerza y disuadir en el aire al enemigo.