Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de cultura del sábado, 25 de junio del 2022
Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 25 de junio del 2022 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
![Últimas noticias de hoy sábado, 25 de junio del 2022.](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2022/06/24/manzanares4-U26203126012duv-1200x630@abc.jpg)
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las últimas horas del sábado, 25 de junio con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
De luto apareció Morante de la Puebla, con el capote de paseo negro y el terno nazareno y azabache. Luto por don Rafael, el padre muerto. Se le notaba en el ánimo al torero, que para colmo pechó con un lote infumable de Álvaro Núñez. No solo no pasó la corrida completa, de justísima presencia, sino que el comportamiento de titulares y remiendos (del Pilar) fue extraño y cambiante. Una corrida para analizar en 'Cuarto Milenio'.
Si los turolenses ya estaban consternados por el derrumbe de la emblemática Fuente del Torico del pasado domingo, tras la celebración del Congreso Nacional del Toro de Cuerda, las informaciones sobre un posible «cambiazo» de la estatua por una falsificación, suscitadas a raíz de una nota a pie de página en un informe de la Fundación Santa María de Albarracín , han causado una profunda conmoción en la ciudad y un profundo malestar en el Museo Provincial de Teruel . Jaime D. Vicente, su director, asegura a ABC que la figura «es la misma desde 1909» y «en absoluto» fue cambiada en la Guerra Civil.
El 19 de diciembre de 2021 fallecía en Mánchester, Reino Unido, víctima del Covid, el barítono madrileño Carlos Marín . Tenía 53 años y estaba, junto a sus tres compañeros de Il divo, embarcado en una gira internacional de conciertos para promocionar su último trabajo discográfico, ‘ For Once in My Life ’ (Universal), dedicado al mítico sello Motown. Tras la inesperada muerte de Marín, confiesan los tres cantantes -el suizo Urs Bühler , el francés Sebastien Izambard y el estadounidense David Miller - hubo momentos de incertidumbre. «Tuvimos muchas dudas -reconoce Sebastien, mientras los otros dos asienten con la cabeza-, fue un ‘shock’ para todos y plantearnos en ese momento seguir la gira era impensable. No teníamos el ánimo; yo al menos necesitaba tomarme un tiempo para asentar mis emociones». Fueron, sigue, los seguidores del grupo los que reclamaban su presencia en el escenario. «Cuando Carlos ingresó en el hospital -es David quien habla-, nos escribía mensajes de texto: ‘Estoy bien, no canceléis ningún concierto -la gira estaba programada desde antes de la pandemia-, saldré el domingo...’ Estábamos convencidos de que iba a superarlo ; era una persona con un corazón fuerte, con una voluntad firme... Se mantuvieron las fechas, se pensó en tener un suplente para los conciertos en que no pudiera estar... Y entonces falleció. Los tres pensábamos: ¿cómo vamos a poder seguir?, es demasiado pronto. No sabíamos si íbamos siquiera a poder cantar por la emoción. Pero el tren había salido ya de la estación, había mucha gente implicada en la gira... Así que decidimos poner nuestras propias emociones a un lado y continuar la gira por los fans. Pero en los primeros conciertos, en Estados Unidos, no había un día en que uno de nosotros, si no los tres, nos desmoronáramos... Sentíamos el vacío de Carlos en cada canción ».
No era ‘23 de junio’. Sino 24. Tampoco estábamos en ‘Copenhague’, pero ‘Sálvese quien pueda’, porque los que anoche estuvieron en el Wanda Metropolitano viviendo la fiesta de Vetusta Morla fueron testigos del ‘Golpe maestro’ de la banda. Llenaron el estadio en la que era, así estaba marcada en rojo en la agenda del grupo ‘indie’ español más importante del momento, la fecha más significativa de la gira ‘Cable a tierra’. El concierto más grande para 45.000 personas (aunque no lograron llenar y se veían muchos huecos vacíos en las gradas).
El ministro de Cultura, Miquel Iceta , trató ayer de apagar el nuevo fuego abierto en el seno del Inaem, tras conocerse que la falta de personal en el organismo encargado de gestionar las artes escénicas de producción estatal está poniendo en riesgo el reparto de una partida de 17 millones de euros para la modernización digital con cargo a los fondos europeos. «Estamos estudiando lo que nos han pedido los sectores, la posibilidad de flexibilizar los plazos», señaló, ante la llamada de auxilio de entidades tan importantes como Faeteda (teatro), Feced (danza) o CircoRed, que han advertido de que el retraso de la administración a la hora de resolver los proyectos provocará una cascada de renuncias.
La 35 edición de la feria de arte Tefaf Maastricht , que vuelve a abrir sus puertas de forma presencial y que se celebra hasta el 30 de junio , vuelve a reunir a los grandes marchantes y coleccionistas del mundo. Un paseo por más de siete mil años de Historia del Arte a través de 20.000 piezas. Recibe a los visitantes un Van Gogh , pero no está a la venta. El Museo Boijmans van Beuningen de Róterdam presenta en el vestíbulo 'Álamos cerca de Nuenen' (1885), del pintor holandés, antes de su restauración, que ha sido patrocinada por el Fondo de Restauración de Museos de Tefaf.