Últimas noticias del sábado, 24 de octubre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 24 de octubre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.
Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del sábado, 24 de octubre que no te deberías perder, como estos:
La posibilidad de decretar un estado de alarma en el conjunto del país está más cerca que nunca. La falta de consenso del pasado jueves en el Consejo Interterritorial de Salud fue tan solo el pretexto. Esa inacción, agravada con la comparecencia de Sánchez esta mañana , ha lanzado desde esta mañana a varias comunidades a autonomías a solicitar la aplicación del estado de alarma en su territorio, pero solicitando además que se aplique en el conjunto del Estado . Y bajo la forma de que sean los presidentes autonómicos los que asuman el mando.
En solo dos semanas, la transmisión del virus en España se ha disparado. En concreto, la incidencia acumulada de casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días ha pasado de una tasa de 258,44 el 9 de octubre a una del 361,66 según el informe de casos publicado este viernes por el Ministerio de Sanidad. Se trata de un incremento de más de 1oo puntos .
La doctora responsable de enfermedades emergentes y zoonosis de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maria Van Kerkhove, ha avisado de que los hospitales y Unidades de Cuidados Intensivos de muchos países de Europa pueden colapsar en las próximas semanas como consecuencia del incremento de casos Covid-19.
«Te prometo que a unas copas con 18 personas no vuelvo nunca». Lo dice Pedro, 18 años, madrileño y en cuarentena por dar positivo en Covid. El sábado 10 de octubre, recién estrenado el segundo estado de alarma en la capital, el grupo de amigos aprovechó una casa sin padres para reunirse. Allí se apiñaron, en un pequeño salón, los 18 jóvenes, desde las 22.30 horas hasta las 5 de la madrugada, sin guardar ninguna medida de seguridad: ni mascarillas, ni distancia, ni ventilación, ni horarios. Sí hubo alcohol y un breve espejismo de lo que debía ser la mayoría de edad antes de la pandemia. La diferencia está en que hoy 7 están infectados. «En ese salón era todo Covid» , reconoce Pedro. En realidad, no se llama Pedro, pero el joven pide cambiar su nombre: sus padres no sospechan ni cómo ni dónde se infectó. Igual que los del resto de sus compañeros.
Las piezas encajan en el puzle político que, hasta ahora desencajado, ha sido incapaz de responder a la fuerza y a la velocidad con la que la segunda ola se ha instalado en todo el país. Pero todo apunta ya a un tercer estado de alarma, tras el decretado el 14 de marzo y el que decae hoy en la Comunidad de Madrid.
Este domingo llega un nuevo cambio de hora con el final del mes de octubre de 2020. A pesar de que todavía estemos en otoño llegará el horario de invierno y se dejará atrás el de verano, con lo que las manecillas del reloj se tendrán que atrasar una hora. El nuevo horario se prolongará, como todos los años, hasta el próximo mes de marzo de 2021. De esta forma amanecerá antes y anochecerá antes, con el resultado de que las tardes serán más cortas que en el horario anterior.
Cuando el Papa recibe al presidente del Consejo Europeo o al secretario general de Naciones Unidas, se abordan grandes asuntos internacionales. Cuando viene el mandatario de un país, se abordan sobre todo los temas de su propia nación, especialmente los conflictivos que, en el caso de España, Francisco conoce muy bien a pocas horas de su audiencia al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este sábado a las 9.30 de la mañana.