Últimas noticias del sábado, 24 de octubre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional

El contenido más fundamental de hoy, sábado, 24, octubre 2020, en las últimas noticias de internacional. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy sábado, 24 de octubre del 2020.

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del sábado, 24 de octubre que no te puedes perder, como estos:

Es dramático el análisis que ha hecho en las últimas horas el prestigioso Instituto Superior (ISS) de Sanidad : La pandemia en Italia «está empeorando rápidamente», con «signos de criticidad» en los hospitales, lo que conduce a que se pueda alcanzar «de forma inminente umbrales críticos». En consecuencia, «se necesitan medidas que favorezcan una reducción drástica de las interacciones físicas entre las personas y que se pueda aliviar la presión sobre los servicios de salud, incluidas las restricciones a las actividades no esenciales y las restricciones a la movilidad». En definitiva, se hace un llamamiento a que «la población permanezca en casa cuando sea posible», porque el índice de transmisión nacional del virus (Rt) ha llegado a 1,5 y la situación «es muy grave». En las últimas 24 horas hubo 19.143 nuevos contagiados (16.078, el jueves), lo que constituye un récord en un solo día . Este viernes los fallecidos fueron 91 (136 en el día anterior).

Un estrecho colaborador del presidente Trump se reunió en México en secreto con Jorge Rodríguez , un destacado dirigente del régimen chavista, para intentar negociar la salida del poder del presidente venezolano, Nicolás Maduro . Fuentes de la administración estadounidense afirmaron ayer a ABC que Grenell solicitó permiso a la presidencia y obtuvo el visto bueno del Consejero de Seguridad Nacional, Robert O’Brien.

Cerca a las nueve de la mañana, hora boliviana, los Tribunales Electorales Departamentales de toda Bolivia terminaron el escrutinio de las actas de votación. El Movimiento al Socialismo (MAS) , partido del expresidente Evo Morales, ha sumado el 55,9 de preferencia. Mientras que su principal oponente, el candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, alcanzó el 28,8 del total de votos.

Sudán se suma a Emiratos Árabes Unidos y Baréin y establecerá relaciones diplomáticas con Israel, anunció hoy el presidente de EE.UU., Donald Trump, cuya administración medió e impulsó los pactos con estos tres países, que cambian el marco de relaciones y el tradicional aislamiento regional del Estado judío.

La cuestión tenía que aparecer tarde o temprano en las negociaciones entre la Unión Europea y el Reino Unido y lo ha hecho en el último momento y de la peor manera. Según la prensa inglesa, el Gobierno de Boris Johnson ha pedido a sus interlocutores europeos que permitan a los viajeros británicos que entren en la zona Schengen usar los controles automáticos de pasaportes, ahora solamente reservados para los ciudadanos comunitarios y los de Noruega o Suiza , que también forman parte del espacio de libre circulación. La respuesta ha sido negativa, porque la legislación comunitaria impide hacer excepciones para un país.

A poco más de dos meses de que acabe el período de transición del Brexit, Reino Unido y la Unión Europea siguen sin alcanzar un acuerdo para su futura relación comercial. Sin embargo, el Gobierno de Boris Johnson sigue intentando avanzar en sus tratos con otros países, y este viernes anunció que tras un verano de conversaciones, ha firmado en Tokio su primer gran acuerdo comercial con Japón, que entrará en vigor el 1 de enero del 2021. «Se trata del primer acuerdo comercial del Reino Unido como nación independiente», declaró Liz Truss, ministra británica de Comercio Internacional, quien se felicitó diciendo que aunque hay quienes decían que «un Reino Unido independiente no podría llegar a acuerdos comerciales importantes o que tardaría años en concluir, hoy demostramos que los detractores están equivocados», y detalló que el acuerdo fue alcanzado «en un tiempo récord». Entre otras disposiciones, el tratado permite que un 99% de las exportaciones británicas hacia Japón, la tercera economía mundial, estén libres de aranceles.

Joe Biden ha hecho un buen trabajo esta campaña en evitar errores. El candidato demócrata se ha basado en la pandemia de Covid-19 para responsabilizar a Donald Trump de la crisis sanitaria y económica que azota al país y para limitar su exposición a la opinión pública. Uno de los últimos obstáculos que tenía que superar era el debate del jueves con el presidente de EE.UU. Y salió airoso, excepto en un pasaje: la industria del petróleo , de la que dependen millones de puestos de trabajo y que tiene peso en estados decisivos para la elección.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación