Últimas noticias del sábado, 24 de octubre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora
Repasa las últimas noticias del día 24 de octubre del 2020. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en ABC.es. El breve resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las novedades del sábado, 24 de octubre con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
La Generalitat ha decretado el toque de queda y otras restricciones de ámbito social en la Comunidad Valenciana a partir de la una de la madrugada del sábado al domingo, y hasta el 9 de diciembre, para intentar frenar la pandemia del coronavirus. De este modo, d esde las 00.00 hasta las 06.00 horas estará restringida la movilidad en las tres provincias excepto en algunos supuestos.
Científicos, empresarios y medios franceses dicen esperar una vacuna contra el Covid-19 «para las primeras semanas de 2021» . La opinión pública desconfía. David Lepoittevin, director de la actividad vacunas de la filial francesa del laboratorio americano Pfizer, declaró días pasados: «Podremos producir 100 millones de vacunas para fin de año». El gobierno de Emmanuel Macron se tomó tales previsiones empresariales con mucha prudencia.
Rompiendo con la tradición, el Papa Francisco ha dirigido un fuerte discurso de ocho minutos sin papeles a los siete miembros de la delegación española después de haberle recibido en privado a al presidente del Gobierno durante 35 minutos a primera hora de la mañana del sábado.
La consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha reconocido este sábado que la opción del confinamiento «está presente en los debates» del ejecutivo catalán y que es una posibilidad «que se pone encima de la mesa en función de cómo avancen los datos epidemiológicos». En declaraciones a RAC1, Budó ha anticipado que, en caso de decretar este confinamiento domiciliario, las escuelas también deberían cerrar «con mucha probabilidad».
Suiza ha adoptado un protocolo sobre la hospitalización de enfermos por el coronavirus, para frenar el ingreso de ancianos en las UCI: «Tendrán prioridad quienes tienen la posibilidad de recuperación». En las últimas 24 horas, Suiza ha registrado 6.592 nuevos contagiados y 10 muertes . La difusión del virus empieza a ser exponencial: 494,9 positivos por cada 100.000 habitantes, el doble que en Italia y Austria, y cinco veces más que en Alemania . Para hacer frente a la pandemia con un pico que alarma al país, según informa «La Stampa», la Academia Suiza de Ciencias Médicas y la Sociedad Suiza de Medicina Intensiva han elaborado un Protocolo (en vigor desde el 20 de marzo, aunque aún no se ha puesto en práctica oficialmente) que especifica qué pacientes no deben ser ingresados en las UCI cuando los medios están saturados: «Edad mayor de 85 años. Mayor de 75 años acompañado de al menos uno de los siguientes criterios: cirrosis hepática, insuficiencia renal crónica estadio III, insuficiencia cardíaca clase NYHA mayor a 1 y supervivencia estimada menor a 24 meses».