Últimas noticias y última hora de hoy sábado, 24, abril 2021 en internacional
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en internacional. Descubre las últimas noticias del día 24 de abril del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día sábado, 24 de abril en el mundo y en España:
En el cajón de una furgoneta en medio de la nada, en un terreno polvoriento y bajo el sol ardiente de la costa norte de Colombia, yace el féretro que contiene los restos de una anciana de origen venezolano que murió por aparentes complicaciones del Covid-19. No tiene deudos, ni amigos, es casi una N. N. , es decir no poseía una identificación formal. Su acta de defunción solo decía Georgina Pimienta. Llevaba casi tres días en la morgue de un hospital.
Helicópteros de rescate y nuevos barcos se unieron ayer, en una dramática lucha contra el tiempo, a la búsqueda del submarino indonesio desaparecido el miércoles al norte de la isla de Bali con más de 50 tripulantes a bordo. Este sábado se prevé que se agoten las reservas de aire respirable, en el caso de que la presión por la profundidad no lo haya hecho implosionar.
El expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva , salió nuevamente victorioso en la última jornada de la Corte Suprema que ha ratificado la «parcialidad» de Sergio Moro , el exjuez líder de la Operación Lavacoches, la que lo condenó a prisión por corrupción. Siete de los once magistrados confirmaron una decisión judicial anterior y mantuvieron la anulación de los procesos que llevaron a Lula a la cárcel durante 580 días.
Richard nació el mismo año que estalló la ola migratoria de Venezuela su país natal. En estos 6 años, el pequeño ha crecido sin educación y prácticamente en la calle. Con apenas 3 años se convirtió en uno de los más de 5 millones de venezolanos que han salido de su país buscando una mejor calidad de vida.
El cruce fronterizo hacia Maicao en el borde entre Venezuela y Colombia , a pesar de los cierres de frontera, sigue siendo un epicentro de tránsito para los venezolanos que buscan todo aquello que no logran conseguir en su país, con múltiples trochas (senderos) ilegales que hacen que la línea fronteriza de 249 kilómetros sea muy abierta no solo para el contrabando, sino también para la trasmisión de enfermedades como la n uevas cepas del coronavirus que han sido detectadas en varias regiones de Venezuela .
Los cien primeros días de Joe Biden en la Casa Blanca dibujan una presidencia activista y ambiciosa, mucho más de lo que se esperaba. Es cierto que la contienda electoral de noviembre acabó siendo un plebiscito sobre Donald Trump . El candidato demócrata se conformó con dar un paso atrás y no cometer errores de bulto. Tras la inauguración en enero, en vista de su avanzada edad y sus fuerzas justas, algunos vaticinaban que Biden sería un presidente de transición, sin capacidad de cumplir sus promesas, que delegaría el día a día en la vicepresidenta Kamala Harris . Nada más alejado de la realidad. El experimentado político de Delaware no ha abandonado un solo momento el puente de mando e incluso ha comunicado su intención de alcanzar un segundo mandato. En menos de tres meses, ha superado los objetivos de vacunación más optimistas y el país conseguirá la inmunidad antes de la fiesta nacional, el 4 de julio.