Últimas noticias del sábado, 23 de octubre del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional
Averigua las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 23 de octubre del 2021 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
![Últimas noticias de hoy sábado, 23 de octubre del 2021.](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2021/10/22/Clipboard-0015-k5sE--1200x630@abc.jpg)
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del sábado, 23, octubre aquí mismo:
Rodeado de adeptos al clan armados y frente a cinco ataúdes con los cuerpos de miembros del grupo delictivo, Wilson Joseph alias ‘Lamo Sanjou’, líder de la peligrosa banda 400 Mawozo , apareció con traje morado con una amenaza concisa: matará a los 17 miembros de la congregación religiosa que ha secuestrado si no recibe los 17 millones de dólares que ha pedido como rescate. Repartidos en un millón por cada uno de los 16 estadounidenses y un canadiense privados de libertad. Entre los afectados se encuentran misioneros, sus familias y cinco niños . Un bebé de ocho meses y otros cuatro niños con 3, 6, 14 y 15 años. El tiempo para un posible pago apremia ya que las imágenes fueron tomadas el pasado miércoles, aunque se filmaron el jueves.
El Comando Central de Estados Unidos ha anunciado este viernes que ha matado a un alto cargo de Al Qaida en un ataque con dron en el noroeste de Siria, según ha anunciado el portavoz de la oficina John Rigsbee en un comunicado.
Este 21 de octubre la Fiscalía General de la República de Cuba citó a al menos cinco de los promotores de la Marcha Cívica por el Cambio el 15 de noviembre (15-N) próximo para advertirles que, en caso de efectuarse, «incurrirían en los delitos de desobediencia, manifestaciones ilícitas, instigación a delinquir u otros previstos y sancionados en la legislación penal vigente».
Los ministros de Defensa de la OTAN acordaron ayer que la organización va a desarrollar sus capacidades militares en el campo de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial, además de desempolvar las armas nucleares como un factor diosuasivo para hacer frente a las nuevas amenazas globales.
La Unión Europea va a mantener la presión sobre el dictador bielorruso, Alexander Lukashenko, para intentar detener el flujo de migrantes de su país, incluyendo nuevas tandas de sanciones, pero no financiará alambradas o muros como exigía Polonia, el país más afectado por este fenómeno que la mayoría de países consideran ya como «un ataque híbrido» para desestabilizar a las instituciones comunitarias.
La cumbre europea de esta semana ha sido la enésima despedida del poder de Angela Merkel. La canciller ha asistido a ciento siete Consejos Europeos a lo largo de dieciséis años. En esta larga etapa ha sido la única líder en el puente de mando comunitario para hacer frente a una sucesión de crisis de gran envergadura (euro, refugiados, Brexit y populismo, pandemia…). Cualquiera de ellas se podía haber llevado por delante el proyecto de integración. Merkel pasa a la historia como un ejemplo de resistencia, tenacidad, cautela y responsabilidad a la hora de ejercer el poder, en las antípodas del infantilismo y trazo grueso de los hombres fuertes en boga. En Alemania ha comenzado la negociación del tripartido de socialdemócratas, verdes y liberales.