Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de España del sábado, 23 de abril del 2022

Repasa las últimas noticias del día 23 de abril del 2022. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en España de ABC.es. El escueto resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del sábado, 23, abril aquí mismo:

La construcción de la idea de un movimiento europeo ‘por la paz’ contra la invasión de Ucrania que orquesta Podemos volvió a generar este viernes tensiones en el Gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos. La ministra de Defensa, Margarita Robles , reaccionó a la líder de Podemos, Ione Belarra , con ironía, pero también con hastío. Y se sumó después la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz , que lidera el espacio de Unidas Podemos en el Ejecutivo, para apuntar que nadie en el Gobierno está a favor de la guerra de Vladímir Putin y que la visita del presidente Pedro Sánchez a Kiev es una muestra del «compromiso» de España con los ucranianos.

La Generalitat Valenciana enviará a los inspectores de la Conselleria de Educación después de las vacaciones escolares de Semana Santa al centro de FP de Cheste en el que un alumno -Andy Costa- reclama los exámenes en castellano y ha presentado una denuncia por acoso al negársele esta posibilidad y castigarle en una aula a él solo sin poder asistir a algunas clases.

La Fiscalía General del Estado (FGE), que dirige Dolores Delgado, sigue protagonizando episodios tan inéditos como polémicos en la historia de esta institución clave para la Justicia española. La misma de la que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se jacta públicamente de que depende del Gobierno.

La familia de Esther López, la joven de 35 años que apareció muerta en una cuneta en Traspinedo (Valladolid) el pasado 5 de febrero tras permanecer desaparecida casi un mes, ha segurado que hoy, en ningún momento, el trabajo de los forenses y la Guardia Civil haya determinado que la causa del fallecimiento fuera accidental. «Es más, la llamada a declarar de quienes están bajo investigación se produce porque hay indicios suficientes para entenderles vinculados a hechos de carácter criminal», ha sentenciado.

El relato del estudiante Andy Costa sobre su lucha infructuosa para hacer los exámenes en castellano -su lengua materna- en vez de en valenciano en la especialidad de FP de «Electromecánica de Maquinaria» deja estupefacto por algunos detalles de su desesperación. « Me siento perseguido y discriminado, me aterra ir a clase», explicó en su denuncia por acoso contra su instituto en fase de diligencias previas en un juzgado de Requena.

La oposición en las Cortes Valencianas criticó este viernes la «dictadura lingüística» del Gobierno que forman el PSPV-PSOE, Compromís y Podemos tras el caso desvelado por ABC de Andy Costa , un joven alumno de Formación Profesional que ha presentado una denuncia por acoso en el instituto público en el que estudia y donde, según sostiene, se le niega la posibilidad de realizar los exámenes en español. Al respecto, la portavoz de Educación del PP en las Cortes Valencianas, Beatriz Gascó , anunció que su grupo parlamentario pedirá «toda la documentación que la Administración niega al estudiante y su familia, el expediente disciplinario y los criterios de evaluación que se han seguido en este caso concreto».

El empresario Alberto Luceño, imputado por presuntos delitos de estafa, blanqueo y falsedad, no quiere acabar también señalado por un supuesto alzamiento de bienes como le ha pasado al empresario Luis Medina , su socio en el negocio de las mascarillas con el Ayuntamiento de Madrid. En un escrito al juzgado, al que tuvo acceso ABC, argumenta que si el juez no ha podido embargarle los cinco millones de dólares de comisión que pedía intervenir la Fiscalía, no es porque los haya ocultado, sino porque nunca hubo tal cuantía tras el pago de impuestos y porque sus fondos han ido menguando habida cuenta de los «gastos del día a día familiar y empresarial» en los últimos dos años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación