Últimas noticias de internacional hoy sábado, 23 de enero del 2021
Lee las últimas noticias del día 23 de enero del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El escueto resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del sábado, 23, enero aquí mismo:
La gobernadora general de Canadá y representante de la Reina Isabel II de Inglaterra, Julie Payette , se vio forzada a dimitir este jueves después de que una investigación independiente confirmara las acusaciones de acoso laboral formuladas contra ella y su jefa de gabinete por varios empleados.
Joe Biden ha iniciado su presidencia en medio de una crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia de Covid-19 que intenta contener con un frenesí de órdenes ejecutivas. La economía y el empleo fueron uno de los principales logros de su sucesor, Donald Trump , hasta la irrupción de la pandemia. Hace un año, cuando el virus ya estaba en territorio estadounidense -las autoridades médicas confirmaron el primer caso el 21 de enero de 2020-, el paro estaba en mínimos para el último medio siglo y la bolsa empujaba con fuerza. Hoy el virus se ha cobrado más de 400.000 muertes en EE.UU . y millones de puestos de trabajo. Otras 900.000 personas pidieron subsidios desempleos la última semana y hay un total de 16 millones de estadounidenses sin empleo.
«He preguntado a los expertos si la vacuna china causa más daño que el coronavirus y me dicen que no hay problemas de seguridad», ha comentado Viktor Orban en la radio húngara. Con sus palabras, además de criticar la lentitud de la campaña de vacunación europea, el primer ministro presionaba públicamente a la autoridad reguladora húngara: «Realmente espero que la autoridad dé una respuesta clara en unos pocos días. Tenemos varios millones que recibir mañana por la mañana».
Intimidación, detenciones, requerimientos a las redes sociales para que no difundan llamamientos convocando a las manifestaciones de hoy en 65 ciudades rusas , en apoyo del principal adversario del Kremlin, Alexéi Navalni , todo un vasto dispositivo de coacción dirigido a desmovilizar a la ciudadanía. La Justicia rusa ha abierto incluso una causa criminal contra quienes tratan de implicar a menores en las protestas.
Desde el mismo día de su toma de posesión, Joe Biden ha comenzado a reparar los daños causados por Trump a la democracia americana. La Constitución otorga al presidente extensos poderes en política exterior y defensa. Biden los ejerce desde un Despacho Oval en las que todavía se ven los gruesos cortinajes dorados que tanto le gustan a Trump. Con el fin de recuperar el liderazgo mundial, el nuevo presidente no ha tardado en volver a los acuerdos y organizaciones internacionales abandonados por su predecesor de forma arbitraria e irreflexiva.
«La ‘Ndrangheta es la mafia más rica ya que cada año hace negocios sucios con una “facturación” de 50.000 millones de euros. Está presente en todos los continentes y es la más poderosa porque tiene casi el monopolio de la importación de cocaína en Europa». La explicación es de Nicola Gratteri (62), el fiscal jefe de Catanzaro, capital de Reggio Calabria, el magistrado que más sabe de la mafia calabresa. Al tráfico de cocaína , la ‘Ndranguetta añade otros negocios para enriquecerse y aumentar su poder, entre ellos el del reciclaje de las basuras. Dos importantes noticias de gran actualidad en Italia ayudan a entender por qué la ‘Ndrangueta, como dice el fiscal Gratteri , es la mafia más peligrosa y sin duda la más rica, gracias a sus conexiones con la política y algunos empresarios.
Ayer, unos momentos antes de que la nueva portavoz de la Casa Blanca diera su tercera rueda de prensa ante el atril de la sala de prensa, un periodista de una conocida revista bailaba en el recibidor de las oficinas del equipo de comunicación de la presidencia ante la mirada divertida de los nuevos funcionarios. Todo eran alegría y risas, y ambas partes hacían un esfuerzo por demostrar que en la Casa Blanca las cosas han cambiado, que aquella guerra fría de la era Trump ha dado paso a una primavera de luz y de color donde el sol brilla a diario y Joe Biden no puede hacer nada mal.