Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del sábado, 21 de noviembre del 2020
Lee las últimas noticias del día 21 de noviembre del 2020. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El breve resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día sábado, 21 de noviembre en el mundo y en España:
Los más vulnerables serán los primeros en protegerse frente al coronavirus. Las primeras vacunas llegarán presumiblemente a principios del próximo año y lo harán con cuenta gotas. No habrá suficientes para inmunizar a todas las personas que por edad, tener una enfermedad crónica o por su trabajo asuman un mayor riesgo de enfermar con el virus que ha puesto en jaque al planeta.
Las comunidades autónomas han notificado este viernes al Ministerio de Sanidad 15.156 nuevos casos de COVID-19 , 6.021 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Esto supone un gran descenso con respecto a los 21.371 del mismo día de la semana anterior.
El primer caso de coronavirus en España no fue el de un alemán de vacaciones en La Gomera, como la mayoría de españoles recuerda. Muchos días antes de aquel 31 de enero, el virus ya había atravesado de forma silenciosa las fronteras nacionales. Los nuevos datos publicados por el Ministerio de Sanidad así lo reflejan. El 1 de enero había al menos siete personas en España con coronavirus, cinco de ellas ingresadas en hospitales de diferentes comunidades: Madrid, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia. Y durante esas primeras semanas del año no fueron las únicas.
La concertada ha denunciado a ABC el acoso sufrido por parte del Gobierno de La Rioja para frenar las protestas contra la recién aprobada en el Congreso, « ley Celaá ». Según señalan desde Escuelas Católicas y desde la Confederación Española de Centros de Enseñanza, las dos patronales más grandes de la concertada de nuestro país, la Consejería de Educación de La Rioja ha dado órdenes a los inspectores de la comunidad para averiguar si se estaba involucrando a profesores y niños en cualquier tipo de concentración contra la «ley Celaá» .
Después de haber sido una de las zonas más afectadas por el coronavirus en esta segunda ola, la Comunidad de Madrid se sitúa ya como la región con la incidencia acumulada (IA) más baja de la España peninsular. Tras afrontar su pico a mediados de septiembre, el día 18 de ese mes se produjo un punto de inflexión en el que comenzó una tendencia a la baja que se ha ido prolongando hasta hoy.
La Unión Europea desembolsará alrededor de 8.600 millones de euros para asegurarse más de 400 millones de dosis de las vacunas de Pfizer-BioNTech y de CureVac. Según los precios de los que informa Reuters, la primera se podría llevar hasta 4.600 millones de euros de la UE mientras que el laboratorio alemán 4.000.