Últimas noticias del sábado, 21 de noviembre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional
Lee las últimas noticias del día 21 de noviembre del 2020. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El breve resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del sábado, 21, noviembre aquí mismo:
Stefan T. , de 44 años y que trabajaba en el tendido de redes de alta tensión, desapareció el pasado 5 de septiembre, cuando salió de su casa sin advertir a sus compañeros de piso acerca de ningún viaje para no regresar jamás. Constó como desaparecido hasta que, el 8 de noviembre, unos senderistas hallaron por casualidad en un parque cerca de Schönerlinder Chaussee, en Buch, un hueso que resultó ser parte de los restos humanos del desaparecido, concretamente parte de una pierna. El hueso estaba «totalmente desprovisto de carne» y mostraba además otros indicios «que nos hacen sospechar que Stefan T. fue víctima de un caníbal », afirmó el informe forense, después de que las pertinentes pruebas genéticas confirmasen que se trataba del cuerpo del electricista. Fue entonces cuando se abrió la investigación por posible asesinato y la policía recabó dos pistas importantes. Por una parte, el rastro digital del fallecido conducía a un chat de citas en el que los usuarios hablaban de canibalismo. Por otro lado, un taxista cobró a su tarjeta de crédito una carrera que conducía al domicilio de otro de los usuarios del chat, cuya vivienda registró la policía este miércoles, ya con la orden judicial bajo el brazo. El registro sirvió para dar con algunos espeluznantes hallazgos y para reforzar la tesis del asesino caníbal.
Nicolás Maduro ha dicho que los actuales parlamentarios opositores deben ser juzgados por la próxima Asamblea Nacional. En palabras del líder chavista, el nuevo Parlamento debe comenzar una investigación cuando se instale en enero de 2021 por «toda la corruptela, todos los dolos, toda la robadera de Juan Guaidó». La propuesta hecha por Maduro es que sea un juicio público «con pruebas en la mano» contra el presidente interino y los legisladores que lo apoyan y que son mayoría en el actual Parlamento venezolano.
A falta de papado, y ante la presión constante del presidente Macron, el islam francés ha anunciado un evento histórico y al mismo tiempo insólito: la creación de un órgano de poder para millones de mahometanos, compuesto por 18 imanes y maestros de la ley. El futuro Consejo Nacional de Imanes (CNI) tendrá como principal competencia la formación de responsables de mezquitas (imanes), para asegurar que no simpatizan con el yihadismo, y la fijación de la doctrina ortodoxa, para garantizar que no entre en colisión con las leyes civiles de la república.
La reunión del G-20 arranca este sábado en Arabia Saudí con la mirada puesta en EE.UU. La transición política convulsa en la primera potencia mundial será imposible de ignorar en el encuentro. Donald Trump no reconoce los resultados de las elecciones presidenciales y su derrota frente a Joe Biden . El presidente de EE.UU. ha emprendido una batalla en los juzgados -sin apenas ningún logro- y en la opinión pública -con mucho más éxito entre sus seguidores- por retratar las elecciones presidenciales como un «fraude masivo» y un «robo».
Donald Trump Jr., el hijo mayor del presidente estadounidense, Donald Trump, ha dado positivo por la covid-19 y se encuentra sin síntomas de la enfermedad, por ahora, en aislamiento.
La reunión virtual a puerta cerrada de ministros de Defensa de la Unión Europea este jueves se vio brevemente perturbada por la irrupción en la pantalla de la cita «secreta» de un periodista que aprovechó un descuido de la titular de Países Bajos.
Donald Trump prosigue su batalla judicial y mediática para dar la vuelta a los resultados electorales anunciados. No ha conseguido nada en los recuentos - el recién terminado de Georgia ha confirmado la victoria de Joe Biden- y la gran mayoría de los juzgados deniegan sus pretensiones. El fraude masivo alegado no aparece por ningún sitio. Inasequible al desaliento, tantea la posibilidad de provocar una crisis institucional como la de 1876, cuando en varios Estados se produjeron choques internos entre sus autoridades a la hora de certificar los delegados al Colegio Electoral y se llegó a un compromiso político sobre el nombre del nuevo presidente. Trump no descarta nada, mientras pelea por fidelizar a sus seguidores republicanos. Se vuelca en los medios de comunicación para transmitir a los suyos que le han robado la elección. Entre los tuits y el golf no queda mucho tiempo para nada más y las urgencias de una pandemia descontrolada se desatienden . La razón de su mal perder es fría y crematística. Prepara un nuevo negocio televisivo, una presidencia virtual desde la que impugnar veinticuatro horas al día todo lo que haga la futura Administración Biden.