Últimas noticias del sábado, 21 de noviembre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy. Descubre las últimas noticias del día 21 de noviembre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del sábado, 21, noviembre aquí mismo:

Los más vulnerables serán los primeros en protegerse frente al coronavirus. Las primeras vacunas llegarán presumiblemente a principios del próximo año y lo harán con cuenta gotas. No habrá suficientes para inmunizar a todas las personas que por edad, tener una enfermedad crónica o por su trabajo asuman un mayor riesgo de enfermar con el virus que ha puesto en jaque al planeta.

En Sevilla, a treinta de abril de mil novecientos ochenta y tres, siendo las trece horas. Ante mí, Ángel Olavarría Téllez, notario de esta capital y de su Ilustre Colegio. Comparece: Don Francisco Rivera Pérez, mayor de edad, soltero, matador de toros , vecino de Sevilla, con domicilio en Ramón de Carranza número 22. Exhibe DNI número 31.175.941. Tiene a mi juicio y al de los testigos instrumentales que se expresan capacidad bastante para otorgar testamento abierto , el que hace y ordena con arreglo a las siguientes:

Entre 2015 y 2020 se ha desarrollado la mayor investigación sobre las momias guanches de la historia . Un apasionante estudio multidisciplinar que arroja luz sobre uno de los mayores secretos de los aborígenes canarios: la momificación de sus muertos .

Las comunidades autónomas han notificado este viernes al Ministerio de Sanidad 15.156 nuevos casos de COVID-19 , 6.021 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Esto supone un gran descenso con respecto a los 21.371 del mismo día de la semana anterior.

Limpia, fija y da esplendor, además de algunos dolores de cabeza a quienes se empeñan, desde el poder y sus laboratorios políticos, en manipular una de las fibras más sensibles de la sociedad: la lengua universal de Cervantes. La RAE cumplió ayer con su misión bajo el fuego cruzado de quienes le pedían desde la sociedad civil una intervención y quienes desde el poder y sus terminales le advertían de que no debía mover ficha .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación