Últimas noticias de internacional hoy sábado, 21 de agosto del 2021
Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 21 de agosto del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del sábado, 21, agosto aquí mismo:
Joe Biden mostró este viernes un tono sombrío sobre la caótica evacuación de Afganistán , que avanza mucho más lento de lo esperado y con problemas abundantes para los que buscan salir del país, tanto ciudadanos estadounidenses como afganos que les ayudaron durante las dos décadas de guerra y otros que están en situación de peligro.
La evacuación de EE.UU., el país con mayor presencia en Afganistán y que empleó al mayor número de afganos que ahora están en peligro, está lejos de coger ritmo y de ejecutarse con eficacia . El jueves, según la información del Departamento de Estado, había seis mil personas ya procesadas dentro del aeropuerto de Kabul -la única vía de salida del país para la mayoría de estadounidenses y afganos- y estaba previsto que despegaran veinte aviones para sacarlas. El Pentágono dijo ayer que durante ese día solo se evacuaron tres mil personas, lejos de la capacidad de entre cinco y nueve mil por día que asegura tener el Ejército de EE.UU.
Los países de la OTAN confirmaron este viernes su intención de intensificar en lo posible las misiones de rescate desde el aeropuerto de Kabul , mientras esperan ganar tiempo para establecer vías de comunicación con los talibanes que permitan fijarse objetivos más a largo plazo. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg , tras la reunión que mantuvo con los ministros de Exteriores de la Alianza, reconoció que EE.UU. mantiene como fecha de final de operaciones el 31 de agosto y que «solo en ese momento» determinará quién queda por ser evacuado y a quién más deben imprescindiblemente rescatar sus tropas. Hay otros países, sin embargo dispuestos desde ya mismo a prolongar los puentes aéreos durante más tiempo. «Mientras continúen las operaciones de evacuación, mantendremos nuestra estrecha cooperación operacional a través de los medios militares aliados en el aeropuerto internacional Hamdi Karzai», prometió a las decenas de miles de personas que todavía tienen la esperanza de llegar a subir en los aviones de rescate. «Nuestro objetivo es sacar a nuestro personal, a la gente que ha trabajado para la OTAN, los aliados y los países socios, pero también a los afganos en peligro, y estamos trabajando muy duro para ayudar a la población afgana. Hemos conseguido ya sacar a bastantes y seguiremos trabajando para sacar a más», insistió.
La Alianza Atlántica (OTAN) ha avisado este viernes a los talibanes que no va a permitir que Afganistán se convierta en santuario del terrorismo global como ocurrió hace dos décadas hasta la intervención de las fuerzas occidentales.
Después de 20 años de guerra, soldados de Estados Unidos y talibanes están obligados a entenderse y coordinarse. Los primeros están en la pista del aeropuerto internacional de Kabul, los segundos controlan el exterior del aeródromo, tienen en su poder el principal puesto de control y de ellos depende que la gente pueda acceder o no al recinto. El Ejército estadounidense aseguró que desde el domingo ya han salido del país 18.000 personas, pero quedan miles y miles repartidas por todo Afganistán que buscan con ansiedad superar ese filtro impuesto por los islamistas. El caos y anarquía en el exterior del aeródromo se intensificaron tras conocer el informe de la ONU sobre el inicio de la purga talibán para localizar a excolaboradores de la OTAN. Con el paso de los días los islamistas consolidan su poder, muestran su verdadera cara y «han cortado la carretera principal que une la ciudad con el aeródromo para restringir el flujo de gente», informó la cadena Al Jazeera.
El general David Petraeus y el ex embajador en Afganistán Ryan Crocker escribieron una carta el pasado mes de abril al secretario de Estado Antony Blinken en la que pedían la evacuación de los colaboradores afganos .