Últimas noticias de deportes hoy sábado, 21 de mayo del 2022
Entérate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 21 de mayo del 2022 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las novedades del sábado, 21 de mayo con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
Un viernes con buen aspecto para los españoles en el circuito de Montmeló. Los primeros ensayos del Gran Premio de España indican que tanto Carlos Sainz como Fernando Alonso pueden cumplir sus expectativas si el infortunio no se cruza. Sainz terminó cuarto y segundo en las respectivas sesiones, y Alonso, quinto y sexto. Las pruebas señalan a otro equipo en alza: Mercedes parece haber dado un importante paso adelante con sus evoluciones.
Rafa Nadal aseguró este viernes que los resultados demuestran que no es el favorito para la próxima edición de Roland Garros , segundo 'Grand Slam' de la temporada y que da comienzo este próximo domingo, y advirtió que no si no viese posible que puede jugar por sus dolores en el pie no estaría en París.
El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola , sostuvo este viernes que ganar la Premier League es más difícil que triunfar en la Champions League, a solo dos días de afrontar la última jornada del campeonato inglés, en la que se juega el título al estar con apenas un punto de ventaja sobre el Liverpool.
Los entrenadores no pueden contar toda la verdad en las ruedas de prensa. Lo dijo el propio Ancelotti hace tres semanas, cuestionado sobre si Pochettino estaba diciendo la verdad en el caso Mbappé, al asegurar que se quedaba seguro en el PSG. La pregunta se la trasladaron a él en clave Bale, y ahí se puso más serio. La gran suerte que ha tenido Gareth en estos últimos cuatro años es que, primero Zidane y luego Ancelotti, han sido los entrenadores del Real Madrid. De lo contrario, con otro perfil de técnico en el banquillo blanco, Bale hubiera sido masacrado privada y públicamente.
Son las cuatro de la tarde y en el circuito de Montmeló se produce una curiosa instantánea. Fernando Alonso se sienta en la terraza del campamento de su equipo, Alpine, con el presidente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), Mohammed Ben Sulayem. Charlan y gesticulan a la vista de todo el mundo después de que el piloto español arremetiese con dureza contra los comisarios de la FIA por la segunda sanción de cinco segundos que le dejó sin puntos en la carrera de Miami. «Fue injusto, hubo incompetencia de los comisarios» , acusó. La reunión no es corta, más de quince minutos, y acaba con un abrazo entre ambos. Política y paz se dan la mano en ese balcón, en una imagen que demuestra que Alonso sigue con el fuego en el cuerpo (se quedó sin dos puntos en Florida) y cargado de influencia en su mundo (el presidente en persona fue a charlar con él). La fotografía podría simbolizar el presente: Alonso se debate entre el peso de su pasado, su deseo irrefrenable de volver a ser campeón y la duda de un equipo que no ha conseguido mejorar su monoplaza con la nueva reglamentación que devolvió al español a la Fórmula 1.