Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de cultura del sábado, 21 de mayo del 2022
Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 21 de mayo del 2022 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las últimas horas del sábado, 21 de mayo con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
Tarde de máxima expectación en Las Ventas: vuelve El Juli tras su antológica tarde. Y lo hace acompañado de Alejandro Talavante y Tomás Rufo, que confirma. Se lidiarán toros de Garcigrande.
Hoyaba la arena Cascabel. Así, con ‘y’ –a lo cubano–, hacía surcos con el hocico. «Cómo coloca la cara», decían. Era la nueva forma de expresar que un toro humilla y que a muchos revisteros antiguos les horrorizaría. Embestía este garcigrande con una profundidad que rozaba la embestida mexicana, tan dormida. Y más aún la ralentizó Tomás Rufo , dueño del temple de Castilla. Impresionaba a los tendidos ver a un matador tan joven «con esa serenidad» en su novena corrida. Nueve tardes de gracia. En cartel de figuras, cotizaba al alza el toledano. Y no falló. García-Page , un socialista que no comulga con la religión antitaurina de Sánchez , aplaudía entusiasmado al torero de Pepino. Decía el confirmante en el callejón que le habían aflorado los nervios, aunque nadie lo notó: «Ha estado enorme», comentaban en la barrera del 9 mientras paseaba la oreja pedida por amplia mayoría. Entre la algarabía, un espectador del 5 le lanzó un gallo. Según contaba El Pasmo , tres más le quedaban en la caja. «Va a tener que ir al corral a por más», soltó un señor tras el triunfal arranque.
Moda, desnudo y retrato. La Santísima Trinidad de Helmut Newton, el todopoderoso tridente de la fotografía contemporánea, se hace carne (nunca mejor dicho) en Barcelona en una exposición que reúne algunas de las fotografías más icónicas del fotógrafo de origen alemán. Natassia Kinski dándole el pecho a una muñeca de Marlene Dietrich. Elsa Peretti posando vestida de 'conejita Playboy'. Una modelo a cuatro patas sobre la cama de un hotel parisino y con una silla de montar Hermes en la espalda. «Los desnudos , dice Newton, son fotografías de moda pero sin ropa», asegura Matthias Harder, comisario de la exposición y director de la Fundación Helmut Newton.
Al Museo Reina Sofía , siempre a la vanguardia de los movimientos sociales, le ha salido un grano con el feminismo. Pese a que su director, Manuel Borja-Villel , ha tratado de reforzar el discurso de las mujeres desde su llegada al museo, en 2008, con nuevas líneas programáticas y la reciente reordenación de su colección permanente , la Alianza contra el Borrado de las Mujeres ha puesto en duda este compromiso. En un informe titulado '¿Qué pintan las mujeres en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía?', la asociación denunció que desde 2007 se viene incumpliendo «de forma sistemática» la ley de Igualdad.
¿Quién le pone el cascabel al gato de esta Feria? Tomás Rufo, que confirma la alternativa con un bonito colorado, Cascabel, logra una faena llena de armonía: primera oreja. La del último, más generosa, con un toro peor, le abre la Puerta Grande. Sin trofeos, por la espada, El Juli se muestra como un técnico consumado, en una faena magistral. Talavante ofrece momentos estéticos pero sigue sin redondear el triunfo. Los toros de Garcigrande dan juego variado: buenos, primero, cuarto y quinto.
Hace trece años, al calor de ARCOmadrid , nacía en la capital española una feria, JustMad , destinada a ampliar desde el mercado la oferta artística en el mes de febrero y generar una Semana del Arte a la que se fueron sumando otras firmas. Hace cinco, el germen de una réplica de todo esto comenzaba a brotar en Lisboa. Hoy, tras dos años de pandemia JustLX , la versión portuguesa de Just (tras el fiasco de JustMiami, que llegó antes, en un deseo de esta marca de hacer las Américas adelantándose a ARCO), celebra su tercera edición replanteándose ciertas cuestiones.