Últimas noticias y última hora de hoy sábado, 19, septiembre 2020 en sociedad
Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 19 de septiembre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Entérate de la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás averiguar todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día sábado, 19 de septiembre en el mundo y en España:
El Ministerio de Sanidad ha registrado este viernes 14.389 casos de coronavirus, de los cuales 4.697 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, en comparación con los 4.541 del jueves, elevándose la cifra global de personas infectadas por coronavirus a las 640.040.
Rusia se propone vacunar contra el Covid-19 a toda América Latina, región que es una prioridad en el desarrollo y producción de la vacuna Sputnik V, aseguró a Efe Kiril Dmítriev, jefe del fondo estatal encargado de suscribir contratos de venta y distribución con otros países.
España entera mira a Madrid y contiene la respiración. Y no solo por las medidas anunciadas ayer por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , sino porque la segunda ola (aunque el epidemiólogo Fernando Simón no quiera ponerle este nombre al nuevo aumento de contagios) está golpeando con furia a la región. Madrid está en números rojos y es el foco de atención y preocupación (el número de casos diagnosticados, según el último informe de Sanidad, es el más alto de todo el país con 1.553; tiene la cifra más alta de fallecidos en los últimos 7 días de todo el país; también lidera la ocupación hospitalaria, con 3.411 pacientes Covid...) pero no es la única.
Rafael Bengoa, médico experto en gestión sanitaria, asesor de la administración de Barack Obama y exconsejero de Sanidad del País Vasco, fue uno de los veinte científicos españoles que reclamaron al Gobierno una auditoría independiente de la gestión de la pandemia. Buscaban errores, aunque ya avanzaban por dónde había que empezar a buscar: falta de coordinación con las comunidades autónomas, escaso asesoramiento científico o reacción tardía . La petición se hizo a principios de agosto cuando el Covid empezaba a despertar. Ahora España es el epicentro de la pandemia en Europa y Madrid toma medidas desesperadas para frenar el aumento desbocado de casos.
El Ministerio de Sanidad ha sumado este viernes 14.389 nuevos positivos al recuento total de casos de coronavirus confirmados en España y 90 fallecidos más que ayer.