Últimas noticias del sábado, 19 de junio del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de cultura

El contenido más fundamental de hoy, sábado, 19, junio 2021, en las últimas noticias de cultura. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el mejor resumen de noticias de hoy.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Estar informado sobre las última hora de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del sábado, 19, junio aquí mismo:

A placer toreó El Juli. Gozó el torero y gozó el público con aquella faena a ‘Toledano’, que no tuvo sello de Castilla, sino del Sur. Un aroma de gusto y naturalidad con un toro de Santiago Domecq que lució su fenomenal embestida desde los lances del saludo, con brío y largura. Traía este ‘Toledano’ una cara de aire antiguo y, sobre todo, fijeza y alegría en cada cite. Cierto es que en el encuentro en el caballo no se le picó «ni para un análisis», que diría el 7 venteño. El madrileño brindó un torero prólogo y regaló un cambio de mano cumbre. Muy inteligente, sometió al bravo en las tandas, en las que combinó muletazos mandones en los que barría la arena con otros de máximo relax. Hubo dos naturales monumentales, vertical y a pies juntos, con guiños ‘vazqueños’. Y ‘Toledano’ , ya con una larga y rotunda faena en lo alto, continuaba planeando. Solo en los últimos compases abrió la boca el sensacional ejemplar, con un soberbio maestro enfrente. Cuando parecía avecinarse el final, un pectoral abrió de nuevo la senda de la cuchara, muy derechito, gustándose y recreándose en un redondo invertido, rematado con el de pecho y la firma. Y otro más, eterno. Era faenón de premio gordo, pero pinchó. Enrabietado, El Juli golpeó las tablas: no se puede matar tan mal tras una obra tan inmensa. La gente se lamentaba en el tendido: «Lástima, era de rabo», se oyó. Pero todo quedó en saludos y una gran ovación para el toro.

Warner ha comprado los derechos de todas las canciones que David Guetta ha grabado en las últimas décadas, en un acuerdo que también incluye futuras grabaciones, y que según el Financial Times asciende a cien millones de dólares.

La peste impone el recogimiento y la introspección. Ocurrió en la Florencia del ‘Decamerón’ y la Venecia de Thomas Mann. Nueve siglos más tarde, un nuevo contagio confinó al ser humano no en una villa florentina, sino en pisos de 40 metros: casas ciegas, sin ventanas ni terrazas, pero con conexión a Internet. Tras quince meses de pandemia y cuatro millones de muertos —en España sobrepasaron los cien mil—, los vivos consiguieron sobreponerse como los personajes de Boccaccio: contándose historias. La cuarentena disparó las suscripciones a Netflix y otras plataformas audiovisuales, también aumentó el alta en redes sociales y la suscripción a aplicaciones para descargar ficciones sonoras o versiones digitales de los clásicos y las novedades literarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación