Últimas noticias de cultura hoy sábado, 19 de febrero del 2022
Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 19 de febrero del 2022 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del sábado, 19 de febrero que no te puedes perder, como estos:
Corría el año 2009 cuando Javier Cercas publicó ‘Anatomía de un instante’, un libro en el que reconstruyó el intento de golpe de Estado del 23-F. En ese entonces, Juan Carlos I aún ocupaba el trono, Adolfo Suárez vivía y ni Podemos ni Vox habían irrumpido en la política nacional. Doce años después de la publicación de aquel libro y 41 tras la irrupción de Antonio Tejero en el hemiciclo en 1981, el director Àlex Rigola presenta en el teatro de la Abadía una adaptación de la obra de Javier Cercas que el público podrá ver desde el 23 de febrero hasta el 22 de marzo.
Michelle Jenner (Barcelona, 1986) lleva poniéndose delante de un micrófono para doblar desde que tenía seis años y necesitaba un taburete para alcanzar la altura correcta. Su carrera arrancó dando voz al revoltoso Adam Szalinski en la hilarante ‘Cariño, he encogido al niño’, y continuó con personajes tan memorables como Hermione Granger, de Harry Potter; o el pequeño Giosuè Orefice de ‘La vida es bella’, que a día de hoy, sigue siendo su fetiche. «Tenía 13 años. Me puse a llorar y todo cuando estaba terminando el trabajo», recuerda ahora, tanto tiempo después, en conversación con ABC.
¿Se pueden clonar los seres humanos? Ken Follet responde a la pregunta en 'El tercer gemelo', primera entrega de la colección de novelas de suspense que ABC ofrecerá a partir de este domingo. Los lectores podrán disfrutar de veinte títulos con los mejores autores de la literatura de intriga por un precio de 5,95 euros cada libro y un descuento del veinte por ciento para suscriptores.
Se descubre una presunta Gioconda en Roma y constituye un caso, con división entre los expertos: algunos ven «la mano de Leonardo» y otros afirman que es «una copia». La gran mayoría de los periódicos han dado relieve al supuesto «descubrimiento», partiendo de la información ofrecida por el diario 'La Repubblica'. Este periódico titula así la noticia: «Roma descubre que tiene La Gioconda, estaba escondida en un depósito en Montecitorio : Podría ser de Leonardo«. El parlamentario Francesco D'Uva del Movimiento 5 Estrellas, con función notarial en la Cámara de diputados, ha declarado al periódico: «Es una copia del cuadro del Louvre realizada por el taller de Leonardo, quizás incluso con su propia colaboración». Los análisis realizados durante una reciente restauración del lienzo habrían confirmado su datación en la primera mitad del siglo XVI (Leonardo murió en 1519).