Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de internacional del sábado, 18 de septiembre del 2021

Averigua las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 18 de septiembre del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del sábado, 18, septiembre aquí mismo:

Emmanuel Macron ha llamado a consulta a los embajadores de Francia en los EE. UU. y Australia , dando un vuelco excepcional a la crisis de los acuerdos estratégicos firmados por Washington, Londres y Camberra, que París considera como «una puñalada en la espalda» para Francia y para la soberanía de Europa.

El ejército de EE.UU . ha admitido que el ataque con dron que ejecutó en Kabul en los últimos días de la evacuación de sus tropas y personal diplomático impactó en un objetivo equivocado. El ataque, que se produjo el pasado 29 de agosto, fue contra un coche que entraba en un patio de un edificio residencial en Kabul y en él murieron siete niños y tres adultos.

Miles de inmigrantes se hacinan bajo un puente que conecta las localidades de Del Río, Texas y Ciudad Acuña, en México , en un campamento improvisado sin las condiciones de sanidad y seguridad más elementales, y bajo un intenso calor que supera los 40 grados. La crisis migratoria a la que se enfrenta la Administración de Joe Biden se ha agravado por la llegada de miles de peticionarios de asilo en días recientes. Son tantos, que las autoridades migratorias no pueden atender sus solicitudes y los tienen en ese campamento.

Golpizas, detenciones arbitrarias y procesos sumarios, desapariciones forzadas, torturas sicológicas y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes a los manifestantes del 11 de julio (11-J) de 2021 en Cuba y también presiones y amenazas a sus familiares, es el saldo de los sucesos de ese día. A más de dos meses de las masivas protestas contra la dictadura cubana, miles de personas continúan detenidas en todo el país, otros cientos fueron liberados con medidas cautelares o multas, sin siquiera derecho a la defensa.

El acuerdo de seguridad anunciado esta semana entre EE.UU., Reino Unido y Australia -conocido como Aukus- ha agitado las aguas de las relaciones exteriores en varias regiones. El pacto, por el que los tres países acuerdan compartir conocimientos y tecnologías estratégicos en defensa y seguridad , es el ejemplo más claro hasta el momento de la orientación definitiva de la política estadounidense hacia la región Asia-Pacífico para contener a China y la menor importancia que Washington concede a su relación con socios tradicionales, como la Unión Europea.

De los 33 países integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), 17 jefes de Estado (el argentino Alberto Fernández ha tenido que cancelar su viaje por la crisis interna de su gobierno),, dos vicepresidentes –los de Colombia y Venezuela– y siete cancilleres se encuentran en Ciudad de México dentro de la VI cumbre de este organismo, creado en 2010. A los presidentes Luis Arce (Bolivia), Miguel Díaz-Canel (Cuba), Guillermo Lasso (Ecuador), Carlos Alvarado (Costa Rica), Juan Orlando Hernández (Honduras), Pedro Castillo (Perú) y Luis Lacalle (Uruguay), entre otros, se unen el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica de la Celac. Esta comunidad ya consiguió relevantes acuerdos entre México y Argentina con la producción y envasado de vacunas AstraZeneca, con el apoyo fundamental de la Fundación de Carlos Slim. Otros avances pasan por la reunión de una red de especialistas de la Organización Panamericana de Salud (OPS), la red de virólogos de la Celac y el plan regional de vacunas y medicamentos de la Cepal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación