Últimas noticias del sábado, 18 de junio del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad
Entérate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 18 de junio del 2022 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día sábado, 18 de junio en el mundo y en España:
Mientras la ola de calor azota la Península Ibérica, muchos activistas medioambientales señalan al cambio climático como responsable de las altas temperaturas, y otros lo culpan de cuestiones tan variopintas como el tamaño medio del pene de los hombres .
Las organizaciones católicas e-Cristians y One of Us han presentado este viernes un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por el acuerdo del pleno del Congreso de los Diputados que encomendaba al Defensor del Pueblo la creación de una comisión independiente que investigara los abusos sexuales en el seno de la Iglesia católica.
La ola de calor ha puesto en grave peligro a los vencejos , cuyas crías se están precipitando de los nidos debido a las altas temperaturas. «En Andalucía han caído en miles, siendo especialmente dramático en Sevilla y Córdoba, donde en las grandes colonias urbanas se han recogido hasta 100 en un solo día», explican desde Ecourbe, ONG Conservación Biodiversidad.
El ministro de Universidades , Joan Subirats , dejó claro cuando cogió la cartera de manos del saliente, Manuel Castells , que seguiría adelante con la ley de su predecesor. Estaba el albaceteño escuchando y ese día todo eran elogios. Unos días después, en el primer encuentro con los periodistas Subirats reiteró que sí, que seguía adelante con la conocida como 'ley Castells', aprobada en primera vuelta en Consejo de Ministros pero que la haría suya. « Yo pediría a los actores presentes en el sistema que me permitan que haga un poco mía esta ley », dijo entonces.
¿Cuánto tiempo aguantarán rusos y ucranianos la guerra de desgaste en la que están inmersos? ¿Retrocederá el mundo a los términos de la Guerra Fría cuando decaiga el conflicto? ¿Qué tipo de líderes necesita el nuevo mundo al que nos encaminamos? Sobre estas cuestiones ha reflexionado la historiadora Krisina Sphor , profesora en la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres (LSE), durante su participación en la segunda jornada del Santander WomenNOW 2022 .
El Valle de Javarí, la región en que ocurrió el violento asesinato del periodista británico Dom Phillips y del indigenista Bruno Araujo Pereira, es lo que popularmente llamamos una 'tierra de nadie'. El área cercana a la frontera de Brasil con Perú y Colombia, es un paraíso amazónico abandonado por las autoridades, donde varias poblaciones indígenas resisten al avance desenfrenado del robo de sus tierras para la explotación ilegal de madera, oro, mafias de todo tipo, inclusive del tráfico de drogas internacional.