Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de deportes del sábado, 17 de julio del 2021

El contenido más fundamental de hoy, sábado, 17, julio 2021, en las últimas noticias de deportes. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy sábado, 17 de julio del 2021.

Aquí, los titulares del día donde, además, podrás leer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día sábado, 17 de julio en el mundo y en España:

Florentino Pérez ha iniciado una demanda contra el diario digital 'El Confidencial' y el periodista José Antonio Abellán por la filtración de unos audios en los que arremete contra personajes públicos relacionados con el Real Madrid. Estos son los aludidos en dichos audios.

Fue salir el sol, pararse el viento en Royal St. George’s y verse un Open diferente. Los jugadores sintieron que el links que tenían enfrente perdía la humedad que le quedaba de las lluvias del comienzo de semana y, aunque es cierto que se endureció en las calles y los greens, fue más propicio para conseguir buenos resultados.

Max Verstappen se quedó a las puertas de la pole para la minicarrera que se disputará este sábado como forma de configurar la parrilla de salida del domingo. Le superó Lewis Hamilton en las dos últimas mangas. Es una de los grandes novedades de este Gran Premio, que será uno de los tres experimentales que la FIA ha escogido para probar nuevos alicientes. No pudo mantener el neerlandés el dominio que ha ido mostrando en este primer tramo de la temporada aunque aspira a ganar el pequeño campeonato de mañana, que además del aliciente de la pole para el domingo, está premiado con tres puntos adicionales. «Al final se trata de tres puntos más en juego, así que sea como sea habrá que ir a por ellos», había deslizado Verstappen antes de subirse al monoplaza. Para sumar esos tres puntos tendrá que superar en la salida a Hamilton, que partirá primero y peleará la pole también con Bottas y Leclerc, en segunda línea, en la carrera al esprint. Carlos Sainz acabó noveno y Fernando Alonso, undécimo.

Eddy Merckx pisaba las calles de Mourenx 52 años después de su victoria allí, la más abrumadora. Era entonces el líder destacado en aquel Tour de 1969. Aun así, se fugó en el Tourmalet e inició una escapada loca de 145 kilómetros hasta Mourenx. El ciclismo supo ese día que tendría que enfrentarse a un fenómeno desconocido. Ni Coppi, ni Anquetil, ni ningún otro campeón anterior habían hecho algo igual. Merckx no sólo ganaba; asustaba incluso cuando no le hacía falta. Nadie ha dominado nunca este deporte como él. Y ahí estaba, con 76 años, saludando en la salida a los corredores del Tour actual.

La juez María Tardón ha dictado el sobreseimiento provisional de la causa abierta a Lionel Messi , su padre - Jorge Horacio Messi - y otros por presuntos delitos contra la hacienda pública, delitos contables, estafa y blanqueo de capitales. El auto de sobreseimiento se centra en desacreditar al denunciante, el cooperante argentino Federico Rettori, que colaboró con la Fundación Messi , del que dice que «no mantuvo relación laboral alguna con la misma», como si este hecho tuviera alguna importancia sobre si se ha producido blanqueo o cualquier otro delito.

A menos de una semana para el inicio de los Juegos , la incertidumbre y el desasosiego son las notas predominantes en el vestuario del Dream Team americano. Lejos de la brillantez de otras ocasiones, el equipo dirigido por Popovich camina sobre alfileres dentro de la cancha, donde ya ha sido derrotado dos veces durante la preparación. Además, por si fuera poco, en las últimas horas ha sufrido dos bajas inesperadas que elevan la tensión de un grupo obligado a ganar para casi por decreto.

No es ninguna noticia que el fútbol español está en crisis. Si no padece una patología deportiva, aunque señales empieza a haber de ella, sufre una herida económica profunda. Hace ya bastantes veranos que los clubes nobles nacionales no salen al mercado estival con la superioridad de antaño. El fútbol de la Liga permanece aún en el podio del fútbol europeo de manera holgada a nivel cualitativo, pero nuestro país ya no es el destino predilecto para los grandes talentos. Porque mientras que en Inglaterra o Francia pagan millonadas por jugadores de primer nivel, en España, tanto Madrid como Barcelona apuestan por la austeridad porque aparentemente no tienen otra opción .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación