Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del sábado, 17 de abril del 2021

El contenido más fundamental de hoy, sábado, 17, abril 2021, en las últimas noticias de sociedad. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del sábado, 17, abril aquí mismo:

La incidencia acumulada de coronavirus rompe su crecimiento lento pero constante en el que se encuentra en el último mes en España para crecer en solo 24 horas más de diez puntos. En los últimos 14 días se han registrado 213 casos por cada cien mil habitantes en España , y este es el mayor ascenso en un día desde que comenzó a incrementarse esta tasa el pasado 17 de marzo.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) anunció que contra el Covid-19, cuyo uso está suspendido en Estados Unidos y pausado en Europa debido a la aparición de raros coágulos sanguíneos graves.

La vacuna del laboratorio chino Sinovac evita un 67 % de contagios por covid-19 , según un estudio sobre la efectividad del concentrado en la población real difundido este viernes por el Gobierno de Chile, uno de los países con mayor porcentaje de población inoculada del mundo.

La Ley Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia abre un nuevo capítulo de discrepancias entre el feminismo y la manera del Gobierno -especialmente de la rama de Unidas Podemos- de dar visibilidad a la igualdad entre hombres y mujeres. Las asociaciones de mujeres, que celebran que se apruebe una norma que proteja a los menores del acoso y la violencia, lamentan a la vez que se utilice la misma para insertar terminología 'queer' como 'identidad de género', 'expresión de género' o 'identidad sexual'. «Introducen una terminología que deriva en nefastas consecuencias, particularmente para la infancia, como ya se está viendo en otros países», denuncia la plataforma Contra el Borrado de las Mujeres, que engloba a colectivos feministas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación