Últimas noticias de internacional hoy sábado, 16 de octubre del 2021

Repasa las últimas noticias del día 16 de octubre del 2021. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El escueto resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy en ABC

Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de todos los lectores que lo deseen, el mejor resumen del sábado, 16, octubre aquí mismo:

«Es Navidad y todo el país parece inmerso en los preparativos para celebrar ese día», en el que «nació el niño Jesús», aseguraba el diputado conservador David Amess en diciembre de 1996. Empezaba de esta forma su alegato para defender ante la Cámara de los Comunes una enmienda a la ley del aborto británica que permitiera la interrupción del embarazo únicamente cuando hubiera un riesgo claro para la madre de sufrir lesiones graves, más allá de los propios de toda gestación.

«Tienen un documento base sobre el que abrir oficialmente las negociaciones y eso significa que se ha dado un gran paso». Así explican en la Casa Willy Brandt, la sede del Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) el principio de acuerdo al que han llegado con Los Verdes y los liberales del FDP, un pacto preliminar con vistas a formar el gobierno 'semáforo', seguramente dirigido por Olaf Scholz . El pacto base incluye compromisos para no aumentar los impuestos, respetar los límites de endeudamiento público y adelanta el fin del carbón en Alemania. Sobre estas bases proundizarán sus conversaciones e iniciarán negociaciones oficiales que abordarán, punto por punto, todos los detalles de la futura alianza.

La Policía antiterrorista ha asumido la investigación en el Reino Unido del asesinato a puñaladas este viernes del diputado conservador David Amess durante un acto con sus votantes en el condado de Essex.

La presión recibida por haber decidido mandar a una misión de observación electoral a las elecciones regionales de Venezuela el mes que viene, en contra del criterio de los técnicos a los que les pidió un informe, no ha hecho moverse a Josep Borrell un ápice. El alto comisionado para Exteriores de la Unión Europea defendió este viernes su decisión al término de una visita a Washington, durante la cual se reunió con su homólogo norteamericano, Antony Blinken . Preguntado por esa misión, Borrell dijo: «Yo ya sé que las elecciones en Venezuela no son como en Suiza. Nadie puede pretender que lo sean».

«Han sido tres meses sin poder salir de la casa. Primero de la casa de Fabio (donde estuvo alojada tras su excarcelación y después de haber sido deshauciada de la vivienda donde residía hasta entonces), en donde estuve un mes, y luego de mi apartamento. Solo he podido salir en unas tres ocasiones a ver al abogado, siempre con el consentimiento de la Seguridad del Estado, cuyos agentes me paran en la esquina, me piden mi identificación y me preguntan a dónde voy; consultan entonces con sus superiores para ver si me dejan ir; una patrulla y, a veces, una moto también me siguen a todos lados». Así es el día a día de la periodista cubana, corresponsal de ABC en La Habana, Camila Acosta, quien fue detenida y encarcelada el 12 de julio por cubrir las históricas protestas del 11 de julio. Ese día miles de cubanos de numerosas ciudades de la isla salieron de forma pacífica, movidos por la crisis económica que golpea a la isla, agravada por la pandemia, y la falta de derechos y libertades por parte del Gobierno cubano hacia sus ciudadanos.

Josep Borrell ha tratado de hacer un esfuerzo por mejorar unas relaciones con Estados Unidos que en la anterior Administración fueron manifiestamente malas, sobre todo por las constantes desavenencias con respecto a América Latina, en especial Cuba y Venezuela. Con una clara voluntad de darle al botón de 'reset', en este primer viaje a Washington con la Administración Biden , Borrell hasta se tomó el tiempo de visitar dos de los grandes monumentos a la independencia y la libertad de esta nación, el dedicado a Lincoln y el cementerio de Arlington, donde yacen los restos de los caídos en combate.

Con motivo de las ceremonias de recuerdo y homenaje a Samuel Paty , el profesor asesinado el 16 de octubre del 2020 cerca de la escuela donde enseñaba , en Conflans-Sainte-Honorine, en la periferia oeste de París, Gérald Darmanin , ministro del Interior, ha multiplicado sus llamamientos a la «vigilancia», ante el riesgo «siempre muy alto», de atentados terroristas islámicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación