Últimas noticias de deportes hoy sábado, 16 de octubre del 2021
Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mayor resumen de las noticias de última hora del día 16 de octubre del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los más importantes titulares del sábado, 16 de octubre que no te puedes perder, como estos:
La UEFA considera que el colegiado inglés Anthony Taylor «tomó la decisión correcta» al dar por válido el gol de Kylian Mbappé en la final de la Liga de Naciones entre Francia y España (2-1) , aunque también admite que la regla que se aplicó «parece estar en conflicto con el espíritu de la misma» y por ello se abre a revisarla.
A perro flaco todo son pulgas. Las palomas también amenazan ahora al Camp Nou, en el punto de mira por los problemas estructurales que ponen en riesgo la seguridad de los aficionados. Según ha anunciado Rac1, los excrementos y nidos de palomas han generado un problema de salubridad en el estadio que puede ampliar el rosario de medidas que deben tomar los directivos del club catalán. Ya con Sandro Rosell como presidente se produjo una inspección de Gold Service , empresa especializada en plagas. Los técnicos que inspeccionaron el Camp Nou realizaron un informe en el que se detallaban varios aspectos de deficiencia higiénica en el estadio. « Por dentro está en un estado bastante deplorable . La palabra, aquí, es desidia. Nadie se lo ha mirado con ganas», detalla Toni Mora, encargado de la inspección, a la mencionada emisora. Entre las vigas y el techo de las gradas se encontraron nidos hechos sobre excrementos de paloma que podían alcanzar los 20 centímetros de altura. Unos nidos, que segun asegura el inspector no se hacen de un día para otro: «Probablemente aquellos nidos estaban desde hacía un par de años, por el tamaño que tenían. No eran de una tarde, porque con una tarde habríamos encontrado cuatro chapas o cuatro ramitas», ilustra Mora.
El mundo del golf es de lo más extraño. Igual estás arriba que abajo en función de que la bola bote para un sitio u otro; o, lo que es más inquietante, con el mismo nivel de juego se puede pasar de la cabeza de la clasificación a los últimos lugares sin una razón que lo justifique. Y esto es lo que le ha sucedido a Jon Rahm en las dos últimos torneos. Después de un esperanzador arranque en el Open de España, de repente se vino abajo el fin de semana sin una razón aparente. Los putts que antes teledirigía dejaron de entrar como por arte de magia y el pasado domingo se alejó de los puestos cimeros, lo que abrió la puerta del triunfo a un Rafa Cabrera , que se lo tuvo que pelear a Adri Arnaus en un vibrante desempate.
Apenas tres kilómetros separan Cumbre Vieja del Municipal en el que la afición vibraba con el Atlético Paso antes de que la lava cambiara la vida de una isla en la que no existe ahora un rincón donde no se respire preocupación. También sufrimiento. Por el miedo al presente y, sobretodo, por el temor al futuro. Las alineaciones ya no se recitan por la megafonía, pero las puertas permanecen abiertas las 24 horas del día porque este modesto estadio es utilizado como centro logístico para la distribución de alimentos y punto de atención a los damnificados por el volcán. Aquí yo hay entrenamientos, ya no se celebran goles, pero los miembros de la plantilla, técnicos y directivos del club verdinegro siguen acudiendo cada jornada para echar una mano en todo lo que se necesite. Desde descargar un camión repleto de botellas de agua a algo mucho más mundano como fundirse en un abrazo reparador con un desconocido que busca consuelo. «A nivel físico, de lo que vemos, la imagen de la destrucción de viviendas por la lava impacta mucho, pero resulta más doloroso el impacto emocional de estar con gente que rompe a llorar ante ti y no conseguir consolarla. Lo que más me duele es sentir esa impotencia de no poder consolar a la gente como se merece. Vivimos en una permanente tristeza», se sincera con este periódico William Nazco, el presidente del Atlético Paso. Un verdadero equipo dentro y fuera del terreno que, a pesar de las dificultades y el llanto desolador causado por la lava, hace el esfuerzo de seguir compitiendo lejos de su casa para que el fútbol sea verdaderamente el deporte del pueblo y sirva como bálsamo, aunque sea liviano, para los vecinos de un municipio que siempre ha estado unido muy a su club.