Últimas noticias y última hora de hoy sábado, 14, noviembre 2020

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy. Descubre las últimas noticias del día 14 de noviembre del 2020 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del sábado, 14 de noviembre que no te puedes perder, como estos:

Este viernes ha salido adelante en la Comisión de Educación del Congreso el dictamen de la « ley Celaá » (también se votaron algunas enmiendas «vivas», es decir, las que están fuera de él, así como otras fruto del acuerdo entre partidos, es decir, las transaccionales). El dictamen ha salido adelante por 20 votos a favor 20 y 16 en contra.

La última teoría conspiradora que ventilan Donald Trump y sus aliados sobre las elecciones en EE.UU. afecta a una compañía española, la tecnológica Indra. Rudy Giuliani , ex alcalde de Nueva York y abogado personal del presidente de EE.UU., aseguró esta semana en Fox News que una de las compañías de software que se utilizan en algunos estados del país, Dominion Voting Systems, pertenece a la empresa española.

El exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra se ha sumado a la iniciativa impulsada por los dirigentes socialistas Antonio Miguel Carmona y Zenón Jiménez Ridruejo en la plataforma 'change.org' en defensa del carácter vehicular del castellano y contra la enmienda transaccional acordada entre PSOE, Unidas Podemos y ERC a la ley Celáa. La campaña sumaba más de 115.000 firmas este viernes, cuando el Gobierno ha aprobado en la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso el dictamen de la Ponencia sobre la 'Ley Celaá', con los votos a favor de PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV y Más País.

Mientras en Cataluña ha empezado la cuenta atrás de diez días para que los bares y restaurantes, gimnasios, teatros y cines puedan reabrir, los sectores afectados, y los propios ciudadanos, cada vez se cuestionan más qué diferencias existen entre la comunidad catalana y Madrid , que a pesar de estar semanas antes en una situación sumamente complicada por el Covid ha conseguido doblegar la curva aún manteniendo mucha más actividad de la que en Cataluña se permite.

El Imperio romano del siglo I o el del siglo IV, por poner un ejemplo, es representado exactamente igual en el cine llueva o truene. Para la gran pantalla todo es un mismo periodo, con mismas armaduras, mismas ropas y mismas ciudades. La Edad Media es también un enorme bloque compacto e inmutable y el Antiguo Egipto, que vivió tres milenios, es siempre el de las piramides y los faraones de perfil griego. No obstante, la historia de verdad está repleta de matices, de cambios, de fases, de renovación… Así lo evidencia el caso de Al-Ándalus , que se fue trasformando a golpe de espada y de imperios fallidos en algo radicalmente distinto a lo que comenzó siendo el califato tras la caída de la Monarquía visigoda .

Tras casi dos semanas con una incidencia acumulada por encima de los 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días en España, el Ministerio de Sanidad ha notificado este viernes una tasa de 498 . Los datos confirman la estabilización de la que lleva hablando Fernando Simón , director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), desde la semana pasada, ya que cada día se registra una incidencia más baja que la anterior desde este lunes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación