Últimas noticias y última hora de hoy sábado, 14, agosto 2021 en cultura

Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 14 de agosto del 2021 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy en ABC

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del sábado, 14 de agosto que no te deberías perder, como estos:

Hace unos meses Jordi Canal anunciaba una colección nueva en Taurus dedicada a la historia de España del siglo XX, en la que se rememorarían en cada libro días trascendentales en el decurso de nuestra historia . Inauguró la serie José Carlos Mainer con un libro sobre el 17 de diciembre de 1927, escogido ese día como hito del triunfo de la literatura, el día en que se impuso la memoria de la literatura, con la figura de Góngora al frente, sobre el atribulado presente político. Juan Francisco Fuentes , en otro libro de la colección, nos analizó el 23 de febrero de 1981, referencia que arrastra todavía algunas incógnitas que desbroza sutilmente el autor del libro, diferenciando la realidad de lo que fue respecto a las especulaciones del imaginario en torno a lo que pudo ser. Esperamos con ansiedad nuevos libros en esta colección como el que Pérez Vejo dedica al 3 de julio de 1898 o el de Mercedes Cabrera al 11 de marzo de 2004.

Cuando Adolfo Masyebra (Madrid, 1991) se reventó la mano con un clavo de veinticinco centímetros muchos pensaron que era parte de su show. La broma final del mentalista, un truco con sangre. Pasaron más de diez minutos hasta que el técnico de sonido cortó su micro, pero para entonces el público ya lo había escuchado delirar. Fue una conversación consigo mismo, o mejor dicho, entre él y su personaje. «Tú puedes, esto ha pasado, activa el protocolo de seguridad». «Me estoy mareando». «No, no, no, aguanta, por favor. Esto tenía que pasarte. Tira para delante». «Me estoy mareando». «¿Pero qué hace esta gente riéndose?» Luego gritó desde el escenario que se callaran, y alguien llegó para bajar el telón y llevárselo lejos de los focos. Horas después (horas largas como años) estaba en el hospital delirando más aún, por los calmantes: dos viales de morfina, propofol y, por último, ketamina. Es muy difícil dormir a un hipnotista. Más que operarlo.

Se calló la música al finalizar el paseíllo. Un silencio en memoria de las víctimas del Covid, con tantos aficionados a los que se llevó la cornada más dura de estos años veinte. De blanco y azabache vestía Finito de Córdoba , con un capote de riguroso luto. Apoyado en las tablas, junto al burladero del 3, miraba al horizonte el veterano matador, con tres décadas de alternativa. A su lado, dos estampas de juventud: Álvaro Lorenzo y Ginés Marín.

Agentes de la Policía Local de Cádiz han precintado una zona de la plaza de la Catedral ante el desprendimiento de cascotes del templo, según informa el diario La Voz de Cádiz .

El fichaje de Messi por el PSG ha dejado claro el extraordinario tirón que el futbolista tiene en todo el mundo. En un par de días hemos visto escenas contrapuestas, desde la depresión en Barcelona a la alegría más absoluta en las calles de París. El dinero, los cientos de millones de euros que estas semanas está moviendo el jugador, como una obra de arte en una puja; las repeticiones de sus mejores jugadas, de todos sus goles, que unidos uno detrás de otro duran más de cuatro horas y media; los documentales que ha inspirado, las miles de fotos de sus goles y regates.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación