Últimas noticias del sábado, 13 de febrero del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional
Lee las últimas noticias del día 13 de febrero del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El breve resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del sábado, 13, febrero aquí mismo:
«¡Necesitamos ayuda, nos estamos muriendo!». Este es el mensaje desesperado de un hombre que, en español, llama al teléfono de emergencias 911 en el condado de Bexar, en Texas, para alertar de que él y alrededor de 80 personas más se encuentran encerrados en la parte trasera de un camión.
Nace el gobierno técnico-político de Mario Draghi , cuyo juramento será este sábado en el palacio del Quirinal. Después de un coloquio con el presidente de la República, Sergio Mattarella , el primer ministro 'in pectore' de Italia ha hecho público su ejecutivo en el que destacan nombres de extraordinario perfil técnico para ocupar los ministerios económicos que serán clave para gestionar los 209.000 millones de euros del Fondo de Reconstrucción europeo.
En el Día de la Juventud los estudiantes venezolanos se manifestaron en las Plazas Bolívar del país este viernes en protesta contra el régimen de Nicolás Maduro , cuyas consignas iban desde la petición de que renuncie a su cargo a la de una convocatoria de unas elecciones presidenciales y legislativas libres, justas y transparentes.
A su salida de la concentración por el Día de la Juventud, el equipo del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó , fue sorprendido este viernes por unos supuestos 'colectivos' que llevaban cámaras de grabación y micrófonos sin identificación. Un hombre que hacía de reportero increpó al líder opositor para preguntarle si era o no «ladrón», a lo que Guaidó respondió que el dinero recuperado «fue devuelto» a los venezolanos «porque Maduro es el ladrón».
Flanqueados por los vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE) y los observadores internacionales, los candidatos Guillermo Lasso y Yaku Pérez se reunieron hoy para encontrar una salida a la demanda del candidato indigenista de contar los votos, ya no solo en las siete provincias que había anunciado, sino en las 24 del país. Lasso, quien desde el jueves ha superado en la votación a Pérez, por lo que pasaría a segunda vuelta junto al candidato de Correa, dice estar de acuerdo con contar los votos, pero «en el marco de la ley». El Código de la Democracia establece un nuevo escrutinio solo en casos excepcionales y con evidencias.
El Gobierno de Joe Biden ha iniciado una revisión de la situación de la prisión militar estadounidense en su base de Guantánamo (Cuba) con el objetivo de su cierre, según ha revelado Reuters. La cárcel es para muchos –incluido el sector izquierdista demócrata que apoyó a Biden en las elecciones– un símbolo de los excesos de la llamada ‘guerra contra el terror’ de EE.UU. tras los ataques del 11-S, con métodos de interrogación y detención propios de la tortura.
La relatora especial de las Naciones Unidas (ONU), Alena Douhan, ha causado un revuelo en la oposición venezolana al instar hoy a los Estados Unidos, la Unión Europea y otros Estados a levantar las sanciones unilaterales impuestas a Venezuela.