Últimas noticias del sábado, 12 de diciembre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora

El contenido más importante de hoy, sábado, 12, diciembre 2020, en las últimas noticias. Conoce la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy en ABC

Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no tienes demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del sábado, 12, diciembre aquí mismo:

Ni bullicio, ni aglomeraciones, ni rumores en los pasillos. La Cumbre de Ambición Climática que celebra este sábado la ONU poco tiene que ver con las citas que convoca cada año el organismo para intentar limitar el calentamiento global a 1,5ºC. Sin embargo, hay algo que ni la pandemia ni el encuentro virtual han cambiado: los llamamientos del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, a que los países actúen ya para recortar sus gases de efecto invernadero. Este sábado, en su discurso inaugural, Guterres ha pedido a todos los líderes mundiales que «declaren un estado de emergencia climática» en sus países «hasta que se logre la neutralidad de carbono».

Una niña de solo 12 años de edad ha dado a luz en su casa en una localidad que no ha trascendido de Cantabria. Según publican varios medios locales, su propia familia desconocía que estuviera embarazada , aunque el parto se produjo sin complicaciones y tanto la madre como el bebé evolucionan favorablemente.

El Brexit está devolviendo al Canal de la Mancha a tiempos que parecían ya superados en la historia de Europa. La prensa británica informa que buques de combate de la Royal Navy se están preparando para proteger las aguas de pesca del Reino Unido en caso de un Brexit sin acuerdo. Se trata inicialmente de al menos ctro patrulleros armados que tendrán la tarea de interceptar cualquier barco pesquero de la UE que opere dentro de la zona económica exclusiva británica, una vez que haya concluido el periodo transitorio el 1 de enero próximo.

Cuando sus fotografías comenzaron a reproducirse por las redes sociales, muchos se llevaron las manos a la cabeza. ¿Quién era aquella joven, esa chica desconocida que había trastornado su cuerpo hasta el punto de convertirlo, con una distorsión macabra, en una copia terrorífica del de Angelina Jolie , la famosa actriz estadounidense? Una breve indagación, apenas la búsqueda de su nombre, permitía encontrar la respuesta. La muchacha se llamaba Fatemeh Khishvand , era conocida como Sahar Tabar y se trataba de poco más que una adolescente nacida en Teherán en 2001, una iraní que utilizaba el maquillaje -y no la cirugía estética, como se llegó a afirmar- para someter su rostro a esa provocadora transformación, que no tardó en despertar los recelos del régimen de los Ayatolás. Como se supo ayer, Tabar ha sido condenada a diez años de cárcel , acusada de «corromper a los jóvenes» y de «falta de respeto por la República Islámica», según detalla el diario británico «The Guardian».

Una pizzeria italiana del popular barrio del Clot de Barcelona apareció ayer llena pintadas con insultos y amenazas por usar el castellano con sus clientes. «En Cataluña, en catalán» y «Habla catalán o emigra» eran dos de las proclamas que unos desconocidos estamparon en las paredes del local. También estaba el número «33», que el independentismo más radical usa para referirse a la expresión identitaria «Cataluña catalana».

Hace ya dos semanas que se fue Maradona , con una muerte inesperada que pilló a todos por sorpresa. Aun así, las noticias sobre el «Diego» siguen llegando, pues continúan investigándose las circunstancias de su muerte y ha empezado ya la batalla por su herencia. Cualquier detalle procedente del futbolista es consumido por los aficionados, huérfanos del «10» y aún dolidos con su marcha.

La Generalitat Valenciana ha lanzado esta semana una advertencia. Si empeora la evolución de la pandemia del coronavirus no se descarta endurecer las medidas para Navidad . El Gobierno presidido por Ximo Puig esperará a conocer la repercusión del pasado puente de diciembre para tomar una decisión sobre las restricciones, pero esta semana deja datos desalentadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación