Últimas noticias de sociedad hoy sábado, 12 de junio del 2021

Averigua las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 12 de junio del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy en ABC

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las novedades del sábado, 12 de junio con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

Se han detectado dos casos de viruela del simio en el norte de Gales, según las autoridades sanitarias. La primera persona que se contagió lo hizo en el extranjero y después se lo transmitió a un conviviente. Ambos fueron ingresados en un hospital de Inglaterra y están siendo vigilados por Salud Pública de Gales y Salud Pública de Inglaterra.

Los Premios Nacionales de Investigación serán anónimos después de la decisión del Ministerio de Ciencia de retirar los nombres de ilustres investigadores de nuestro país . Faltarán Santiago Ramón y Cajal, Gregorio Marañón y Juan de la Cierva. Ayer, la Conferencia de Rectores de las Universidades (CRUE) se sumó a ABC y a la denuncia de los investigadores para dar apoyo institucional e intentar mantener los nombres de los científicos españoles en los galardones.

Dos pasajeros a bordo del primer crucero estadounidense que reinicia sus actividades tras más de un año de suspensión por la pandemia de coronavirus han dado positivo , según ha confirmado la compañía que opera el barco.

No hay peor sordo que el que no quiere oír. Y las asociaciones y familias de los 6.277 alumnos con discapacidad auditiva que cursan las etapas de Educación Primaria y Secundaria en España hablan bien alto de la necesidad de recursos humanos y materiales adaptados que precisan estos niños en las aulas. Al otro lado, el de la Administración, solo suena el eco.

El verano de 2020 comenzó con alivio. Después de dos meses de confinamiento estricto y en medio de una desescalada gradual, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sentenció aquel 10 de junio en el Congreso: « Hemos vencido al virus ». En días posteriores llamó a los españoles a « salir a la calle y disfrutar de la nueva normalidad recuperada». Los epidemiólogos detectan ahora una dudosa euforia veraniega similar, y piden todavía cautela. Los indicadores son hoy peores que hace un año, aunque el contexto sea diferente, con la población mayor inmunizada y el avance de la vacunación.

Italia cambia radicalmente de dirección y adopta una decisión definitiva sobre la vacuna anglosueca: «AstraZeneca se utilizará sólo para los mayores de 60 años». Lo anunció el comisario extraordinario para la emergencia Covid, el general Francesco Figliuolo, durante una rueda de prensa. La indicación ha llegado tras un intenso debate de tres días por parte del comité técnico científico del Ministerio de Sanidad. Al final, esta fue la opinión científica, ilustrada en la conferencia de prensa por el coordinador del comité técnico, el profesor Franco Locatelli, ante la presencia del ministro de Sanidad: «La vacuna de AstraZeneca es muy recomendable para los mayores de 60 años, mientras que los menores de sesenta que ya hayan recibido la primera dosis de la vacuna de vector viral harán la segunda con Pfizer o Moderna».

El coronavirus ha dejado a su paso miles de muertos, contagiados y secuelas que todavía hoy, un año y medio después de registrarse los primeros casos, se desconocen. Las consecuencias emocionales han arrasado a la sociedad, pero cada día miles de personas que han pasado la enfermedad luchan por reincorporarse a la vida de la manera que pueden. Una de las acciones más anheladas es poder reincorporarse al trabajo, pero las empresas, como sus trabajadores, también sufren los efectos del virus. Es el caso de Carlos, un informático que volvió a su puesto de trabajo después de una baja por Covid-19. Dos meses más tarde empezó a notar ligeras pérdidas de memoria, que achacaba en un primer momento a despistes puntuales pero con los que ahora tiene que convivir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación