Últimas noticias del sábado, 12 de junio del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de cultura

Averigua las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 12 de junio del 2021 en ABC.es. Revisa las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy en ABC

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del sábado, 12 de junio que no te deberías perder, como estos:

Fiel, discreto y todo un ecologista adelantado a su tiempo (rompe en llando desconsolado cada vez que un árbol sufre algún daño), el inseparable compañero de cuatro patas de Astérix y Obélix pasa a primer plano en la precuela 'Idéfix y los Irreductibles' .

Separados durante 1.000 años, dos guerreros vikingos de una misma familia fueron reunidos este miércoles en el Museo Nacional de Dinamarca en Copenhague, en un acontecimiento que aporta una nueva luz sobre los desplazamientos por Europa.

Annie Ernaux (Lillebonne, Seine-Maritime, 1940), decana y gran dama de la literatura francesa de nuestro tiempo, es una mujer de una juventud desarmante y arrolladora cuando habla de la vida de cada día, íntima y colectiva, alejadísima del narcisismo a la moda parisina. 'Mira las luces, amor mío' (Cabaret Voltaire) es uno de sus libros más famosos, sencillos y luminosos: el diario de su frecuentación de una gran superficie de la periferia parisina, en el pueblo de Cergy (66.000 habitantes), donde vive…

«Sentados en el borde del helechal, Sam y Frodo comieron el guiso directamente de las cazuelas, compartiendo el viejo tenedor y la cuchara. Se permitieron tomar cada uno medio trozo del pan del viaje de los elfos». En el capítulo «Hierbas aromáticas y guiso de conejo» de ' El Señor de los Anillos ' se describe cómo Sméagol caza un par de gazapos y Sam los guisa para desesperación de su grimoso guía, que preferiría comérselos crudos antes que 'chamuscarlos'. La escena supone una tregua que Tolkien concede a los hobbits en su penosa marcha hacia Mordor y recuerda la campechanía y la pasión por los asuntos gastronómicos y por la vida sencilla de estos personajes (y del propio autor). « En verdad soy un hobbit , excepto por el tamaño», confesó Tolkien. «Me gustan los árboles, los jardines y las granjas sin máquinas; fumo en pipa, me gusta la comida sencilla y hasta me atrevo a usar chalecos adornados. Tengo predilección por las setas y un sentido del humor muy elemental; me acuesto y me levanto tarde, y no viajo mucho».

Intentar acotar los lugares que inspiraron al creador de la Tierra Media , con una imaginación tan portentosa que hasta llegó a dibujar su mitología , sus diferentes idiomas o los fenómenos geológicos que moldearían su orografía a lo largo de los reinos, se antoja una misión imposible. Una tarea tan titánica como ponerle puertas al campo. Sin embargo, en 'Los mundos de J. R. R. Tolkien' (Minotauro), el gran especialista en el escritor británico John Garth logra seguir con apabullante precisión las huellas del autor y no perderse en su universo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación