Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de sociedad del sábado, 12 de marzo del 2022
Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 12 de marzo del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar al día.
![Últimas noticias de hoy sábado, 12 de marzo del 2022.](https://s3.abcstatics.com/media/sociedad/2022/03/11/sintomas-covid-U64167727028tkJ-1200x630@abc.jpg)
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día sábado, 12 de marzo en el mundo y en España:
El Ministerio de Sanidad ha registrado este viernes, con datos aportados por las comunidades autónomas, 19.849 nuevos casos de coronavirus, lo que eleva a 11.223.974 la cifra total de personas contagiadas de Covid desde el inicio de la pandemia.
«Puedo decirles una cosa esta mañana: esta guerra durará», dijo el presidente galo, Emmanuel Macron, en la emblemática feria de la Agricultura en la que, cada año, el campo francés invade París como símbolo de las raíces de la esencia del país. «Esta crisis durará, esta guerra durará y todas las crisis que la acompañen tendrán consecuencias duraderas» , agregó Macron, advirtiendo: «Debemos estar preparados».
La universidad pública balear (UIB) ha decidido apagar todos los sistemas de climatización ante la «insostenible» escalada de precios de la electricidad y el gas. En una nota interna, el rector de la Universidad de las Islas Baleares, Jaume Carot, ha comunicado a todos los miembros de la comunidad educativa que se «parará la calefacción en todos los edificios y cerrará una hora antes» como medida de racionalización. Alega que los últimos acontecimientos han abocado a la universidad a una situación de emergencia energética «inasumible» .
La violencia de género no entiende de siglas políticas ni diferencias ideológicas, por más que algunos se empeñen en convertir esta lacra en un reclamo electoral y presentar a los gobiernos de izquierdas como la mejor alternativa para combatirla. Los datos oficiales demuestran que no hay ninguna relación de causa-efecto o proporcional entre una determinada posición política o ideológica y los resultados objetivos en la lucha contra la violencia de género. O, como mínimo, que la izquierda es incapaz de traducir sus promesas en hechos reales que le permitan justificar su supuesta superioridad en la gestión de este drama. Y no será porque le haya faltado tiempo y competencias para demostrarlo, pues esa misma izquierda lleva gobernando desde hace bastantes años en las comunidades con peores datos de violencia de género en España.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha posicionado a favor de la retirada del uso de mascarillas en espacios cerrados, dada la notable reducción de contagios del coronavirus y con el 90 por ciento de mayores de 12 años vacunados con pauta completa . No obsante, la entidad considera eficaz el empleo de los cubrebocas en espacios cerrados con alta presencia de personas vulnerables.