Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de deportes del sábado, 12 de marzo del 2022
Revisa las últimas noticias del día 12 de marzo del 2022. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en deportes de ABC.es. El escueto resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día sábado, 12 de marzo en el mundo y en España:
Ferrari sigue alimentando sus esperanzadoras perspectivas de cara al Mundial de Fórmula 1 que dará inicio la semana que viene después de que Carlos Sainz marcase este viernes el mejor tiempo en la segunda jornada de los test de pretemporada en el Circuito de Sakhir, antes de que Magnussen a bordo de Haas aprovechase su hora extra de pruebas para batirlo.
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha impactado en el mundo del deporte en general y del fútbol en particular. Si en Inglaterra las primeras consecuencias afectan de pleno al Chelsea, daño colateral de la decisión del gobierno británico de congelar todos los activos del magnate ruso Roman Abramovich , dueño del club londinense, en el resto de Europa se asiste a la apertura de un ventana de fichajes excepcional permitida por la FIFA para acoger hasta final de temporada a todos los futbolistas extranjeros que militan en la liga rusa . Tras la crisis por una pandemia que depreció el valor de los futbolistas, impactando directamente en la economía de los clubes, se afronta ahora la incertidumbre sobre el futuro de varios futbolistas y entidades deportivas.
La guerra de los retrovisores amenaza el inicio del Mundial de Fórmula 1 . A solo una semana para que se apague el semáforo del primer Gran Premio de la temporada, los equipos dan los retoques finales a sus monoplazas estos días en Baréin, sede de los últimos test antes de la competición. En ellos, Mercedes apareció el jueves con un monoplaza revolucionario que levantó ampollas por su innovador diseño que, para algunos, rompe con la legalidad.
Se ve feliz a Nadal estos días en Indian Wells , relajado y con ganas de retomar la actividad en una temporada que para él es inmejorable hasta el momento. No conoce la derrota el balear en los primeros meses de competición y tiene ya en la mochila tres torneos -Melbourne, Open de Australia y Acapulco-, algo impensable cuando a finales de 2021 apenas podía caminar sin sentir dolor en el pie.
Blanca Hervás (Madrid, 19 años) y Antonio López Segura (Sabadell, 21 años) tienen muchas cosas en común. Los dos son atletas y plusmarquistas nacionales en sus respectivas categorías, cuentan con un futuro prometedor en su deporte y ambos estudian y entrenan en Estados Unidos becados por sus respectivas universidades; Miami, en el caso de Blanca, Virginia Tech en el de Antonio. Sus vidas paralelas desembocaron la semana pasada en una misma frustración nada más conocerse la lista de seleccionados por España para el próximo Mundial en pista cubierta de Belgrado (18 al 20 de marzo). Ninguno aparecía en ella, y en ambos casos lo consideraron una ausencia injusta. También coincidieron en el medio para alzar la voz, las redes sociales. Y fue allí donde se generó un debate que ha provocado un pequeño maremoto en las habitualmente tranquilas aguas por las que navega el atletismo español.