Últimas noticias del sábado, 12 de febrero del 2022 | Descubre toda la actualidad y última hora de sociedad
Repasa las últimas noticias del día 12 de febrero del 2022. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El conciso resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
![Últimas noticias de hoy sábado, 12 de febrero del 2022.](https://s1.abcstatics.com/media/sociedad/2022/02/11/germany-k1cG--1200x630@abc.jpg)
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las novedades del sábado, 12 de febrero con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
Henning Lachmann tiene 29 años y lleva 10 trabajando como enfermero en la clínica Itzehohe, en Schleswig Holstein . Con una jornada laboral de 33 horas semanales, cobra 2.200 euros y asegura que «me apasiona mi trabajo». Sus jefes están muy satisfechos con su desempeño, pero Henning no quiere vacunarse y a partir del 16 de marzo será obligatoria la vacuna para todo el personal sanitario y de cuidado de enfermos en Alemania. Él estaba dispuesto a ir a los tribunales para recurrir esa obligación «porque no me fío de la vacuna , tengo miedo, y además seguiré contrayendo la infección y contagiando a otros el coronavirus a pesar de que me vacune ».
Tras un comienzo de año extraordinariamente seco en España, los modelos meteorológicos indican que las precipitaciones que se están registrando estos días tienen más de excepción que de nueva norma. Los expertos indican que las lluvias aguantarán hasta el martes , pero tras esto el clima virará de nuevo hacia la sequía de las semanas anteriores.
España vive su primer fin de semana sin masarillas obligatorias al aire libre tras el descenso de contagios de coronavirus . Sin embargo, la norma aprobada por el Gobierno, en vigor desde este jueves, establece excepciones en las que el empleo del cubrebocas como método de prevención del Covid-19 continúa siendo imperativo.
La morfología de la sociedad está en constante cambio . En España, siete de cada diez ciudadanos siguen viviendo en pareja, pero en las uniones del siglo XXI hay una transformación importante : una gran parte de los jóvenes ya no quieren o no pueden hacerlo. Esto los distingue de otros países europeos, porque en nuestro país una cuarta parte de ellos (el 25,7%) argumentan que no pueden convivir por problemas económicos , mientras otra cuarta parte (un 25,4%) no lo hacen porque se consideran aún muy jóvenes para hacerlo.
La nueva ley de Ciencia quiere que se cuente con ‘ comisarios de género ’ en los equipos de investigación, según señala la norma, a la que ha accedido ABC y que llegará el próximo martes al Consejo de Ministros, según anunció ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez .