Últimas noticias y última hora de hoy sábado, 12, febrero 2022 en internacional

Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El más completo resumen de las noticias de última hora del día 12 de febrero del 2022 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.

Últimas noticias de hoy sábado, 12 de febrero del 2022.

Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las novedades del sábado, 12 de febrero con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:

Estados Unidos insiste en su estrategia de telegrafiar todos los movimientos de Rusia en la tensión con Ucrania como una táctica disuasoria. Ahora, Washington ha filtrado que la agresión militar rusa podría llegar antes de lo previsto , incluso antes de la finalización de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín.

En una conferencia sobre la crisis de Ucrania , los aliados occidentales enfatizaron este viernes su determinación de reaccionar en bloque ante una posible invasión rusa de Ucrania con sanciones rápidas y de gran alcance y juzgaron la situación como «muy grave». A la videoconferencia, convocada por Joe Biden tras el fracaso del último intento de los negociadores del formato Normandía , que había tenido lugar el día anterior en Berlín, asistieron el canciller Olaf Scholz ; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen ; el presidente del Consejo de la UE, Charles Michel ; el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg ; el presidente francés, Emmanuel Macron ; el primer ministro británico, Boris Johnson ; el presidente de Polonia, Andrzej Duda ; el presidente rumano, Klaus Iohanni s; el primer ministro de Italia, Mario Draghi ; y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau .

Ontario, la provincia de Canadá que sufre las principales protestas contra la obligatoriedad de la vacuna contra el Covid-19 para algunos sectores de la población y actividades, ha declarado este viernes el estado de emergencia ante la persistencia y la virulencia de las manifestaciones.

Lesther Alemán, el joven que pidió la renuncia de Daniel Ortega tras haber ejecutado una violenta represión en Nicaragua, fue sentenciado este jueves a 13 años de cárcel. La justicia nicaragüense —dominada en su totalidad por el partido de gobierno— dictó una sentencia a puertas cerradas y sin la presencia de los familiares del reo, acusado del supuesto delito de «conspiración para cometer menoscabo a la soberanía nacional». El juez a cargo también ordenó su inhabilitación para cargos públicos.

Evacuar a los ciudadanos norteamericanos de cualquier punto del globo donde estalla un conflicto armado figura en los manuales elementales del Departamento de Estado. Estados Unidos lo ha hecho siempre -el último ejemplo vivo en la memoria fue la caótica salida de Afganistán el pasado mes de agosto - y por eso ha sorprendido la insistencia de Washington, remachada esta semana por el propio presidente Biden , de que en Ucrania no habrá rescate de norteamericanos si los rusos invaden.

Se acabaron para siempre las puertas giratorias para los magistrados en la política italiana. Los jueces que hayan ocupado cargos electivos, de cualquier tipo, o cargos de gobierno ya sea a nivel nacional, regional o local , al término de su mandato nunca más podrán volver a ejercer ninguna función judicial. Así lo ha aprobado este viernes el Consejo de Ministros. Es una reforma histórica , que incluye también una nueva forma de elección del Consejo Superior de la Magistratura. Desde hace años se esperaba esta reforma, para acabar con un fenómeno extendido y muy polémico como ha sido la frecuencia de las puertas giratorias entre política y justicia, envenenando a menudo esas relaciones. En rueda de prensa tras el Consejo de ministros, Mario Draghi ha afirmado que «la reforma es ineludible, se la debemos a los ciudadanos».

Robert Gates ha sido el único Secretario de Defensa que ha trabajado con un presidente republicano y uno demócrata, además de haber dirigido la CIA. Hace unos días resumía la crisis de Ucrania diciendo que esta vez Putin ha ido demasiado lejos en su propósito de restaurar el status de Rusia como gran potencia y citaba la conocida frase de Tayllerand a Napoleón: «Con las bayonetas, señor, se puede hacer de todo menos sentarse en ellas». Se refería a las dificultades que tiene el dictador ruso para frenar su ofensiva sobre Ucrania, ya que sigue contemplando como único resultado de la movilización de tropas el control directo o indirecto del país.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación