Últimas noticias y última hora de hoy sábado, 11, diciembre 2021 en sociedad
El contenido más fundamental de hoy, sábado, 11, diciembre 2021, en las últimas noticias de sociedad. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más variado resumen de noticias de hoy.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del sábado, 11 de diciembre que no te puedes perder, como estos:
Las Navidades son época de encuentro con amigos y familiares. Comidas, cenas y celebraciones que ahora están en el foco ante al alza de la incidencia en España y la aparición de la variante Ómicron, mucho más transmisible que la Delta. Con la llegada de la Navidad, los expertos han hecho un llamamiento a la prudencia y apelan a un control de los eventos para evitar que la pandemia se descontrole. También crece el temor a que, debido el aumento de los encuentros sociales, los contagios de coronavirus se disparen.
Siete provincias ya superan el nivel de riesgo extremo por el aumento del número de contagios de coronavirus, en plena sexta ola con una subida general del número de casos en toda España. Guipúzcoa , Navarra , Huesca , Lérida , Orense , Álava y Valladolid ya han rebasado el umbral de 500 casos por cada 100.000 habitantes.
El juez Manuel Piñar, magistrado titular del Juzgado número 1 de Granada , alega, en un auto fechado este pasado jueves 9 de diciembre, y al que ha tenido acceso ABC , que Juana Rivas Gómez, la madre de Granada que retuvo a sus hijos sin autorización de su padre durante un mes y para la que el Gobierno ha pedido el indulto parcial de su condena de dos años y seis meses (quedando reducida la pena, tras el indulto, a la mitad, un año y tres meses de prisión), «no ha mostrado arrepentimiento» alguno en todo este tiempo sobre el secuestro de sus hijos. Tras la concesión del indulto parcial, la defensa de Rivas, que ejerce el despacho Aránguez Abogados, en escrito de 19 de noviembre, solicitó la suspensión de la pena que le resta por cumplir en el centro de inserción social Matilde Cantos de Granada. En su auto, el juez Piñar esgrime tres razones fundamentales en contra de la puesta en libertad de la mujer natural de Maracena:
El Ministerio de Igualdad se ha mantenido siempre del lado de Juana Rivas y su inocencia. La secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez 'Pam', ha criticado este viernes que el Juzgado de lo Penal número 1 de Granada haya rechazado suspender la ejecución de la pena impuesta a Juana Rivas, condenada a prisión por la sustracción de sus dos hijos menores en el verano de 2017, tal y como la madre de Maracena solicitó tras el indulto parcial que le concedió el Gobierno.
El titular del juzgado de lo Penal número 1 de Granada, Manuel Piñar, recoge en el auto por el que ha denegado la libertad a Juana Rivas que el fiscal informó a favor de su salida de la cárcel «por imposición» de la fiscal general del Estado, Dolores Delgado , pero los hechos, «contrariamente» a lo que opinan en Fortuny, «aconsejan que la madre no tenga plena libertad» para moverse con los niños.
La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (Sego) ha participado junto a otras ocho sociedades científicas en la actualización de un nuevo documento sobre vacunación frente a Covid-19 en mujeres embarazadas o que estén planificando un embarazo. La principal novedad es la recomendación, por primera vez, de inocular una tercera dosis de refuerzo. Los ginecólogos piden que se ponga a los seis meses de la vacunación completa , si la embarazada ha recibido la vacuna de ARNm (Moderna/Pfizer) y de los tres meses si había sido protegida con AstraZeneca o Janssen.