Últimas noticias hoy sábado, 11 de septiembre del 2021

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy. Descubre las últimas noticias del día 11 de septiembre del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Descubre la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.

Últimas noticias de hoy sábado, 11 de septiembre del 2021.

Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del sábado, 11 de septiembre que no te puedes perder, como estos:

Hugo Carvajal, exjefe de la inteligencia chavista, ha sido una moneda de cambio desde que pisó suelo español, en 2019, para buscar refugio y protección contra la agencia antidroga de EE.UU., la DEA. Su periplo en España se disipa tras la detención del pasado jueves, que, según fuentes de la Seguridad del Estado consultadas por ABC, fue «detonada» por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para que el amplio eco nacional e internacional de la detención contribuyera a eclipsar el «ridículo» que ha supuesto la utilización política de la agresión homófoba de Malasaña (Madrid) que resultó falsa.

Cuando José Luis de San Pío vio por televisión las primeras imágenes de las Torres Gemelas ardiendo en aquella mañana del 11 de septiembre de 2001, supo que no volvería a ver a su hija Silvia . «Había estado en su despacho, situado en la planta 92. Y por la orientación de la torre y el lugar del impacto... A las pocas horas dijeron que no había heridos. Fueron unos atentados sin apenas heridos», cuenta al otro lado del teléfono. Acepta revivir brevemente la pesadilla. Volver una y otra vez a ese fatídico día es agotador, pero sobre todo doloroso. Han pasado veinte años, aunque para él el recuerdo es casi diario. «En esta fecha tan redonda, el recuerdo es más intenso, hay más atención sobre el tema, vuelve la información… Se hace más duro. Pero me gusta que se recuerde si sirve para aprender y aporta enseñanza y consuelo a otras víctimas», añade. Dos españoles más perdieron la vida en la tragedia: Jerónimo Domínguez, un policía que participó en las labores de rescate, y Edelmiro Abad, un empleado de banca de origen burgalés.

La c adena de mensajes de WhatsApp que se cruzaron dos altos mandos del Ministerio de Exteriores y de Defensa evidencian cómo el Gobierno usó al Ejército del Aire para encubrir la entrada furtiva en España del líder del Frente Polisario, Brahim Gali , el pasado 18 de abril. Esa secuencia de mensajes de teléfono móvil están ya en manos del juzgado de Zaragoza que investiga lo ocurrido . ABC ha tenido acceso a su contenido.

La Ley de Medios, todavía en trámite parlamentario, y la reforma de la magistratura judicial está llevando al Gobierno polaco a un punto de no retorno en relación con la UE. «Polonia podría abandonar la UE antes de lo que se piensa», ha advertido hoy el expresidente del Consejo Europeo y hoy líder de la oposición Donald Tusk . «Yo no estaría tan tranquilo sobre la permanencia de Polonia en la UE», ha explicado sus argumentos, «porque la retórica, comparando a Bruselas con la Unión Soviética o la ocupación nazi no carece de efecto». Se estaba refiriendo sin citarlo al diputado Marek Suski , que recientemente ha acusado a Bruselas de «querer poner de rodillas a Polonia, que ya luchó contra otros invasores durante la Guerra», y afirmó que «si nuestros antepasados lucharon contra los ocupantes soviéticos, nosotros lucharemos contra los ocupantes de Bruselas». En opinión de Tusk, no se trata de un verso suelto. «Ahora mismo, la mayoría del gobierno polaco piensa que la UE es, en el mejor de los casos, una lamentable necesidad y tienen ensoñaciones sobre cómo liberar a Polonia de esa ocupación», ha dicho.

El proyecto de real decreto por el que se regula la evaluación, promoción y titulación en la Educación Primaria, Secundaria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional (FP) no prevé la realización de los exámenes de recuperación en la ESO, pero sí en Bachillerato. Fuentes autonómicas consultadas por Europa Press, señalan que la previsión es que estos exámenes de recuperación en la ESO ya no se realicen en el curso 2021-2022 que acaba de arrancar.

Un total de 4,5 millones de personas en España ( 9,5% de la población ) vive en situación de pobreza severa en España y el 72% son españolas, según datos del inicio de la pandemia (2020) recogidos por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) en el II Informe 'El Mapa de la Pobreza Severa en España. El Paisaje del Abandono'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación