Últimas noticias del sábado, 9 de octubre del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional
Lee las últimas noticias del día 9 de octubre del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El breve resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las últimas horas del sábado, 9 de octubre con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
Emmanuel Macron preside viernes y sábado una cumbre franco - africana sin duda histórica: sin presidentes, jefes de gobierno ni representantes oficiales de ningún gobierno africano, con el fin de consumar una « ruptura » y comenzar « nuevas relaciones » entre las antiguas colonias y la metrópoli, que pudiera «reflexionar» sobre el eventual reconocimiento de la «colonización, considerada como crimen contra la humanidad».
El presidente de Austria Alexander van der Bellen , convocó este viernes un pleno extraordinario del parlamento austriaco para votar una moción de censura contra el canciller Sebastian Kurz. Después de que la Fiscalía abriese investigación contra el conservador de 35 años por un supuesto uso de dinero público para comprar espacios publicitarios en medios de comunicación, a cambio de informaciones favorables, el socio menor con el que Kurz forma coalición de gobierno, Los Verdes, le han retirado su apoyo. «Está muy claro que alguien así ya no es capaz de ejercer su cargo», declaró en Viena la líder del grupo parlamentario verde, Sigrid Maurer , que en las últimas 24 horas ha mantenido conversaciones con todos los partidos políticos con presencia parlamentaria para buscar una coalición de gobierno alternativa. «Todavía no sabemos si de esa investigación se derivará la formulación de acusaciones y debe prevalecer la presunción de inocencia», defendió Van der Bellen, también miembro de Los Verdes, durante una declaración a la nación, «pero en los contactos que he mantenido en las últimas horas con varios partidos he percibido una pérdida de confianza». «A partir de ahora», prometió, «vigilaré para que la crisis de gobierno no derive en una crisis de Estado».
Estados Unidos ha tenido tropas en Taiwán durante más de un año, entrenando a las fuerzas de ese país para defenderse en caso de ataque de China, según ha revelado ahora un funcionario estadounidense al diario 'The Wall Street Journal'. Se trata de un reconocimiento en toda regla de que las tensiones entre Washington y Pekín se hallan en un punto máximo en décadas.
El tribunal constitucional polaco finalmente ha seguido la senda de sus colegas alemanes y ha negado el principio de primacía del Derecho de la UE. De hecho, ha ido mucho más allá, buscando un verdadero choque de trenes y un ataque frontal a la arquitectura jurídica que hace posible la integración. En lugar de elaborar una fórmula para hacer compatible la vigencia de la constitución nacional con el ordenamiento europeo, el alto tribunal ha declarado a estas alturas incompatibles algunos artículos principales de los Tratados UE con normas básicas de su constitución nacional.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen , se declaró ayer «profundamente preocupada» por la sentencia del Tribunal Constitucional polaco que establece la preponderancia de la ley y los tribunales de este país sobre los tratados y las sentencias de la justicia europea. La cuestión legal suscitada por esta decisión de los jueces polacos, a los que se atribuye una gran influencia por parte del actual gobierno, podría abrir una puerta para que su principal aliado, la Hungría de Viktor Orban , amenace con seguir el mismo camino teniendo en cuenta que en la primavera próxima se celebran allí elecciones y las encuestas revelan que por primera vez la coalición opositora tiene posibilidades de desafiar su hegemonía.