Últimas noticias de internacional hoy sábado, 7 de noviembre del 2020
Infórmate las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 7 de noviembre del 2020 en ABC.es. Lee las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
![Últimas noticias de hoy sábado, 7 de noviembre del 2020.](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2020/11/06/eric-trump-kfo--1200x630@abc.jpg)
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los lectores. Todas las últimas horas del sábado, 7 de noviembre con un exhaustivo resumen que no puedes dejar pasar:
El presidente de Estados Unidos está intentando movilizar a los líderes de su partido para que le ayuden a paralizar el recuento e invalidar los votos escrutados tras la noche electoral, con la intención de permanecer en la Casa Blanca, algo que en este momento se le antoja complicado. Desde su residencia, Donald Trump ha estado efectuando llamadas a gobernadores, diputados y senadores con la intención de que sea el partido, y no sólo él y su familia, quienes denuncien el fraude.
La campaña de Joe Biden ha subido la agresividad de su tono, después de las acusaciones de Donald Trump sobre «fraude masivo» y «robo» de las elecciones de EE.UU. Varios medios estadounidenses revelan que el presidente no tiene pensado dar un discurso de aceptación de la derrota, a pesar de que la ventaja de Biden en Pensilvania y otros estados le han colocado a un paso de confirmar su victoria. Un portavoz de la campaña de Biden, Andrew Bates, dio a entender en un comunicado que el estado expulsaría a Trump de la Casa Blanca si se niega a aceptar los resultados de las urnas. «Como dijimos el 19 de julio, el pueblo estadounidense será quien decida esta elección», dijo el comunicado, que acababa con una advertencia. «El Gobierno de EE.UU. es perfectamente capaz de sacar a intrusos de la Casa Blanca».
Joe Biden y Kamala Harris , subidos a un escenario, como lo hicieron ayer en Wilmington ( Delaware ), son un zumo concentrado de la coalición que buscaron los demócratas para recuperar la Casa Blanca . Ellos suman el «establishment» demócrata, el apoyo de los grandes donantes, la apelación tranquila al voto moderado, la movilización de la minoría negra, los guiños a la izquierda y la cita con la historia para las mujeres.
Donald Trump no se va a rendir. Capitular es algo que está en contra de su naturaleza. Él sabe que las opciones se le agotan, y que la única esperanza que le queda para mantenerse en la presidencia es invalidar los resultados de las elecciones en EE.UU. , de ahí que estas últimas horas haya repetido, incansablemente una palabra sobre todas las demás: fraude , fraude de los demócratas, fraude en Filadelfia, fraude en Detroit, fraude en Atlanta, fraude en todos los lugares en los que pierde, y que pueden ser los que acaben evacuándole de la presidencia.
El presidente de Estados Unidos siente que en su hora más oscura está siendo abandonado, de nuevo, por su partido. Ya tuvo que imponerse y callarle la boca a los críticos cuando se presentó a las primarias y los demás candidatos le tomaban por poco menos que una broma. Ahora, tras cuatro años en los que creyó estar rehaciendo al partido a su imagen y semejanza, ve con desespero cómo sus denuncias de fraude no encuentran ningún eco más allá de su círculo más cercano, el de sus familiares y unos pocos conversos a su causa en el Capitolio.
Después de que el canciller Sebastian Kurz reconociese «una cadena de errores» que hizo posible el atentado del pasado lunes, fue relevado ayer de su cargo el responsable de la lucha antiterrorista del país, Erich Zwettler . «Me pidió que lo suspendiera de sus funciones porque no quiere ser un obstáculo para la investigación», anunció el jefe de la policía, Gerhard Pürstl , que intervino brevemente en una comparecencia en la que los ministros de Cultura, Susanne Raab, y de Interior, Karl Nehammer, ambos miembros de conservador Partido Popular (VÖP), hicieron pública la decisión de cerrar dos mezquitas radicales . Las mezquitas clausuradas son la de la Calle Hasnerstrasse, en el distrito 16 de Viena, y la de la Calle Murlingengasse en Meidling. Ninguna de ellas es la que visitaba el autor del atentado, ubicada en la Calle Hasnerstrasse, en Ottakring, en la que trabaja todavía la policía vienesa. En el pasado, esta mezquita fue lugar de reunión de partidarios de Daesh y medios austriacos han publicado que el asesino la visitó el mismo lunes del atentado en varias ocasiones.