Últimas noticias y última hora de hoy sábado, 7, agosto 2021 en cultura
Repasa las últimas noticias del día 7 de agosto del 2021. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en cultura de ABC.es. El breve resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás informarte de todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día sábado, 7 de agosto en el mundo y en España:
Un trozo de piedra de Stonehenge , que se llevó un hombre que realizaba trabajos de restauración en el monumento, fue devuelta hace tres años y, por ello, los científicos han podido desentrañar nuevos detalles sobre su composición.
La tumba del ganadero, una vieja lápida que se levanta solitaria en medio del desierto de Queensland, se convierte en 'El hombre perdido' (Salamandra, 2021) en un escenario de muerte , porque es allí donde Bub y Nathan Bright deben desplazarse para reconocer el cuerpo deshidratado y quemado por el sol de su hermano Cameron, el más sociable y brillante de los tres, al que en ningún caso la familia Bright habría imaginado adentrándose sin agua ni protección en las vastas y áridas extensiones de la zona. Nada encaja y resolver el misterio, averiguar si Cameron ha sufrido un accidente, se ha suicidado o ha sido víctima de un crimen , se convierte en el eje central de la tercera novela de Jane Harper (Manchester, 1980), una de las autoras de suspense más interesantes del panorama literario actual, en el que irrumpió hace tan solo cuatro años con una brillante ópera prima, protagonizada por el detective de delitos económicos Aaron Falk, 'Años de sequía' (Salamandra, 2017), recientemente adaptada al cine.
El 2 de abril de 1920 un disparo conmocionó a la sociedad uruguaya: el diputado Washington Beltrán salió sin vida del duelo que le enfrentó al expresidente José Batlle y Ordóñez , quien se defendía allí de un alevoso editorial periodístico . Aquellas históricas pistolas salen ahora a subasta.
Sesenta años después de su muerte, ochenta años después de su redacción, se han descubierto más de mil páginas de inéditos de Louis-Ferdinand Céline (1894-1961), uno de los dos escritores franceses más grandes del siglo XX, quizá el más subversivo desde François Rabelais (1483/1494-1553).
El MNAC traza su actividad de forma coral , creando una programación que conlleva ahora una nueva disposición de sus fondos, en una reubicación en la que las exposiciones temporales juegan un papel fundamental como complemento necesario. De esta manera, la visita se hace más interesante y transversal, hilando sus salas y creando un renovado interés en el público.