Las últimas noticias de hoy de actualidad y la última hora de cultura del sábado, 7 de mayo del 2022

Entérate de la última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en cultura. Descubre las últimas noticias del día 7 de mayo del 2022 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar al corriente.

Últimas noticias de hoy sábado, 7 de mayo del 2022.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del sábado, 7 de mayo que no te deberías perder, como estos:

Son las diez y media de la mañana. Dos claves presiden el escenario. Rodeadas por sillas vacías, imponen. Los músicos entran al auditorio y comienzan tomar posiciones: despliegan las partituras sobre los atriles, abren los estuches y desenfundan sus violines. A esta hora toca el ensayo parcial de cuerdas. Las sopranos ensayan sus recitativos en una sala aparte. Faltan dos días para el estreno de ‘La Nitteti’, ópera del XVIII , escrita exclusivamente para la corte de Fernando VI, y que los músicos de Nereydas han rescatado más de 200 años después.

La corrida de enorme expectación no ha concluido esta vez con la decepción, tan frecuente en estos casos, sino en una verdadera tempestad. El presidente le niega a Andrés Roca Rey la oreja que le faltaba -después de haber cortado dos a su primer enemigo- para abrir la Puerta del Príncipe, a pesar de la gran petición, y la bronca es tremenda. El ruedo se llena de almohadillas. Es discutible la decisión presidencial pero no me gusta ver este espectáculo en una Plaza de los Toros que siempre se caracterizó por la educación y la mesura. Tampoco me gusta que no se valore justamente la lidia magistral de Morante en su segundo toro: corta una oreja pero realiza, en mi opinión, una faena extraordinaria. Son, evidentemente, dos polos distintos del arte del toreo: los dos, perfectamente legítimos y merecedores de aplauso. Mi opción está clara: prefiero siempre la armonía clásica a los alardes de valor, aunque reconozca su mérito. Juan Ortega sólo dibuja algunas verónicas con su buen estilo.

Los investigadores españoles José Fenoll Cascales (UMU) y Jesús Robles (UAM) han logrado recomponer los pasos que siguió el pintor Joaquín Sorolla (Valencia, 1863-Madrid, 1923) durante su estancia en Roma hasta dar con un vaso de cerámica griega que el artista vio y pintó en varios lienzos. Ambos expertos desarrollaron a lo largo del año 2020 un trabajo de investigación con el que han conseguido arrojar nuevos datos sobre la estancia de Sorolla en la capital italiana, que supuso una etapa de formación clave en la vida del pintor que marca notablemente la evolución de su obra posterior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación