Últimas noticias de sociedad hoy sábado, 6 de marzo del 2021

Entérate de las noticias de última hora y los sucesos que han tenido lugar hoy en sociedad. Descubre las últimas noticias del día 6 de marzo del 2021 y el resumen más completo de ABC.es. Infórmate con la mejor información de las secciones del periódico para estar actualizado.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de aquellos lectores que lo deseen, el mejor resumen del sábado, 6, marzo aquí mismo:

España ha salido este viernes de riesgo alto por coronavirus en cuanto a incidencia acumulada en los últimos 14 días, valor ha descendido cuatro puntos respecto al día anterior y es ya de 149 casos . Se trata de cifras que no se registraban desde el pasado agosto.

El Gobierno aprobará el próximo martes en el Consejo de Ministros el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad , una iniciativa que cuenta con 200 millones de euros en los presupuestos del departamento para crear, entre otras medidas, una red de empleo público para cuidadores.

El esperado informe del equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que viajó a Wuhan (China), para investigar sobre el origen del SARS-CoV-2, será publicado la semana del 15 de marzo , según ha anunciaod este viernes el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El portavoz de Más Plurales, la plataforma de la concertada creada para hacer frente a la Lomloe (más conocida como 'ley Celaá') ha comparecido este viernes, a petición del Partido Popular, en la Comisión de Educación de la Asamblea de Madrid. El objetivo: hablar sobre la libertad de enseñanza en la comunidad y en el contexto de la Lomloe.

Sin salud no hay economía y la vacuna contra el coronavirus es por ahora la única tabla de salvación. Por eso, cuarenta grandes empresas españolas con capacidad de acción y recursos se han dirigido por carta a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, para ofrecer sus recursos y agilizar la campaña de vacunación en España. Ponen al servicio del Estado sus instalaciones y profesionales de Medicina del Trabajo y, al mismo tiempo, reclaman prioridad para inmunizar a algunos de sus trabajadores que consideran esenciales.

La mutación británica del coronavirus (B117), que supone ya el 45% de los positivos en Alemania, es « significativamente más peligrosa y contagiosa ». La buena noticia es que todas las vacunas que se están distribuyendo en los países de la UE son eficaces contra las mutaciones. Con esta afirmación intentó ayer tranquilizar a la población el presidente del Instituto Robert Koch, Lothar Wieler , que defiende que todas las vacunas son igualmente recomendables, especialmente después de que ayer la Comisión Permanente de Vacunación alemana (Stiko) recomendase finalmente la administración de la vacuna AstraZeneca para personas mayores de 65 años . El gobierno alemán indicó a su vez que aplicará esa recomendación en breve. El ministro alemán de Sanidad, Jens Spahn, citó los análisis de la comisión al constatar que sus datos también muestra que si el intervalo entre la primera y la segunda vacunación para la vacuna AstraZeneca es de doce semanas, es aún más eficaz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación