Últimas noticias de sociedad hoy sábado, 6 de febrero del 2021
Lee las últimas noticias del día 6 de febrero del 2021. Entérese la última hora de los sucesos que ocurren en sociedad de ABC.es. El breve resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de sus lectores. Todas las novedades del sábado, 6 de febrero con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
Ninguna vacuna contra el coronavirus había suscitado tanto debate como la desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford. Después de tres jornadas de intenso debate en el seno del Comité de Salud Pública del Sistema Nacional de Salud, este viernes Gobierno y comunidades aprobaron limitar la administración de las dosis a personas de entre 18 y 55 años «siguiendo la evidencia científica», anunció el Ministerio.
Las muertes por coronavirus siguen descontroladas esta tercera ola: Sanidad añade 584 fallecidos más
La tercera ola del coronavirus en España está dejando altas cifras de fallecidos diariamente, y este viernes se vuelve a confirmar que, lejos de reducirse, están incluso incrementándose. Hoy se han añadido a las estadísticas oficiales del Ministerio de Sanidad 584 nuevos muertos por Covid-19 , 150 más que la jornada anterior.
La variante británica, conocida como B.1.1.7 y presente ya en 14 comunidades autónomas de España, puede ser más grave y letal que el coronavirus original, según un documento actualizado por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) este viernes.
El presupuesto para el catalán se mantiene en plena pandemia. El Ayuntamiento de Palma ha presentado un nuevo servicio de dinamización lingüística para difundir el uso del catalán que cuenta con un presupuesto de 120.000 euros . Dos dinamizadoras socioculturales y una coordinadora tratarán de promover el uso social de la lengua catalana y de garantizar que todos los ciudadanos de Palma la conozcan. 90.000 euros del presupuesto se destinan a coste de personal y los 30.000 restantes a diversos proyectos, aunque hay que añadir todas aquellas subvenciones y ayudas que reciban de otras entidades como, por ejemplo, el Govern balear.
El Gobierno de Sánchez ha inyectado más de 7 millones en la editora de la revista científica «The Lancet» , donde recientemente publicó su portavoz sanitario Fernando Simón un escrito que loaba su gestión y criticaba su cuestionamiento desde la política o la prensa porque «perjudican la respuesta» a la pandemia.
Volkach es una ciudad del distrito de Kitzingen, en Baviera, con apenas cinco mil habitantes y rodeada de viñedos. Como el resto de Alemania, lleva desde el pasado 2 de noviembre soportando el cierre total de gastronomía, ocio, cultura y deporte. El 2 de diciembre se sumó el cierre del comercio, excepto supermercados y farmacias. Se puede salir a la calle, de dos en dos y máximo dos núcleos familiares juntos, pero las temperaturas invernales dificultan también este último recurso, por lo que el confinamiento se vuelve cada día más difícil de llevar, sobre todo para los solteros. Christoph Kolb lo sabe bien y ha tenido la idea de ofrecer un novedoso servicio a este sufrido sector de la población desde el supermercado en el que trabaja como gerente: ha inventado el «single shopping».
Enero fue el peor mes de la pandemia. Más de 900.000 contagios por Covid-19 hicieron de la resaca de los contactos en Navidad la peor cuesta imaginable. De acuerdo con el Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo), que elabora el Instituto de Salud Carlos III a partir de los 3.929 registros civiles españoles, se contabilizaron 8.733 muertes más de las esperadas o, lo que es lo mismo, un 22% de exceso de mortalidad. El sector funerario describe que, pese a que en ciudades como Madrid y Barcelona esta tercera batida del virus no ha provocado el volumen de cadáveres que asumieron la pasada primavera , sí está haciendo mella el agotamiento de los trabajadores. Consideran que esta vez el repunte de fallecidos ha colocado a lugares como Valencia y Murcia al borde del colapso.