Últimas noticias y última hora de hoy sábado, 6, febrero 2021 en cultura

El contenido más fundamental de hoy, sábado, 6, febrero 2021, en las últimas noticias de cultura. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el más práctico resumen de noticias de hoy.

Últimas noticias de hoy en ABC

Estar informado sobre las novedades de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del sábado, 6, febrero aquí mismo:

Las autoridades competentes han lanzado un proceso de búsqueda de árboles y piedras «estética y físicamente compatibles» para poder iniciar la reconstrucción de la catedral de Notre Dame , cuando sea posible, en una fecha todavía difícil de avanzar.

José Manuel Rodríguez Uribes ha sido el primer ministro de Cultura que, en casi cuarenta años, pone un pie en Velintonia , el domicilio que Vicente Aleixandre tuvo en Madrid y que el premio Nobel de Literatura convirtió en «Casa de la poesía» por la que pasaron, durante décadas, todos los que, en la España del siglo XX, escribían versos. Una vivienda que lleva años en estado ruinoso, calamitoso, a la espera de que las distintas administraciones que sobre ella tienen algo que decir (Ministerio, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de la capital) se pongan de acuerdo.

Arturo Colorado Castellary , catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, cierra con «Arte, botín de guerra. Expolio y diáspora en la posguerra franquista» (Cátedra) una trilogía que comenzó con «Éxodo y exilio del arte. La diáspora del Museo del Prado durante la Guerra Civil» y siguió con «Arte, revancha y propaganda. La instrumentalización franquista del Patrimonio durante la IIGuerra Mundial». Quedaba pendiente investigar qué hizo el franquismo con las miles de obras incautadas por la República –eran controladas por la Junta del Tesoro Artístico (JTA) , que las tenía perfectamente inventariadas– y almacenadas en grandes depósitos, de las que se ocuparía el Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional (Sdpan) durante la inmediata posguerra, entre 1939 y 1945, especialmente, aunque algunas devoluciones se produjeron en los 50. Una investigación que ya adelantó ABC en octubre de 2019.

El picador Francisco López , conocido como El Largo de la Algaba, falleció la pasada madrugada a los 81 años en Sevilla víctima del coronavirus.

La década de los setenta del siglo XVIII fue muy difícil para Francisco de Goya . Pensamos que el genio de los grandes artistas allana su camino tempranamente, pero no. En 1778, a los 32 años, Goya está lejos de consolidar su carrera como artista . A pesar de su enorme talento y su valía, no ha logrado el espaldarazo de ninguna institución. Llega a Madrid en 1775. Trabaja, es verdad, dibujando cartones para tapices sobre ideas de otros. No para de buscar salida, ha solicitado de todo: puestos, pensiones para estudios, apoyos para un viaje a Italia que hizo finalmente con sus propios recursos, pero todo se le niega. Si no fuera porque ya tiene esposa y tres hijos, importantes cargas familiares, su quiebra de horizontes podría compararse casi con la de un millennial de hoy. Vive una situación casi desesperada, pero no se rinde . Y en 1778 va a vivir otro rechazo, uno más, que le va a marcar.

Ya entrado en la treintena, por 1929 Manuel Chaves Nogales no era un periodista cualquiera llegado de provincias. Venía de ganar el Mariano de Cavia , el premio de periodismo más prestigioso en España, era redactor jefe del «Heraldo de Madrid» y había empezado a dar sus primeros pasos en ese reporterismo moderno que hoy leemos en libros como «La vuelta a Europa en avión». Luego, con la llegada de la Guerra Civil española y la Segunda Guerra Mundial, en «A Sangre y fuego» y «La agonía de Francia» denunció con una lucidez inusual la barbarie fascista y comunista, aunque aquello le costara el exilio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación