Últimas noticias y última hora de hoy sábado, 6, febrero 2021

El contenido más fundamental de hoy, sábado, 6, febrero 2021, en las últimas noticias. Entérate de la información más importante, las últimas novedades y la última hora, con el perfecto resumen de noticias de hoy.

Resumen de las noticias hoy | Últimas noticias ABC

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los imprescindibles titulares del sábado, 6 de febrero que no te puedes perder, como estos:

Ninguna vacuna contra el coronavirus había suscitado tanto debate como la desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford. Después de tres jornadas de intenso debate en el seno del Comité de Salud Pública del Sistema Nacional de Salud, este viernes Gobierno y comunidades aprobaron limitar la administración de las dosis a personas de entre 18 y 55 años «siguiendo la evidencia científica», anunció el Ministerio.

La tercera ola del coronavirus en España está dejando altas cifras de fallecidos diariamente, y este viernes se vuelve a confirmar que, lejos de reducirse, están incluso incrementándose. Hoy se han añadido a las estadísticas oficiales del Ministerio de Sanidad 584 nuevos muertos por Covid-19 , 150 más que la jornada anterior.

La variante británica, conocida como B.1.1.7 y presente ya en 14 comunidades autónomas de España, puede ser más grave y letal que el coronavirus original, según un documento actualizado por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) este viernes.

La variante brasileña del Covid-19 ya tiene incidencia en Madrid. La Consejería de Sanidad ha confirmado este viernes el primer caso de esta cepa en la Comunidad, personificado en un varón de 44 años que llegó al Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas el pasado 29 de enero. Esta problemática se suma a la expansión de la mutación británica , más virulenta y contagiosa y camino de ser la predominante entre los contagios de la región.

Cuando Benito Mussolini conquistó el poder a finales de octubre de 1922, en España el régimen de la Restauración entraba en su último año de existencia. El país se encontraba sumido en un periodo de inestabilidad política y experimentaba el empuje del movimiento obrero al calor de la Revolución rusa de 1917. Estos dos aspectos son clave para entender mejor cómo acogieron los periódicos españoles la repentina llegada a Italia de aquella nueva ideología que legitimaba la violencia y despreciaba la libertad.

Las autoridades competentes han lanzado un proceso de búsqueda de árboles y piedras «estética y físicamente compatibles» para poder iniciar la reconstrucción de la catedral de Notre Dame , cuando sea posible, en una fecha todavía difícil de avanzar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación