Últimas noticias del sábado, 5 de diciembre del 2020 | Descubre toda la actualidad y última hora de internacional

Repasa las últimas noticias del día 5 de diciembre del 2020. Averigüe la última hora de los sucesos que ocurren en internacional de ABC.es. El escueto resumen del día en 7 noticias de actualidad para estar informado.

Últimas noticias de hoy sábado, 5 de diciembre del 2020.

Estar informado sobre las últimas noticias de hoy es esencial para conocer el mundo que nos rodea. Pero, si no dispones demasiado tiempo, ABC pone a disposición de los lectores que lo deseen, el mejor resumen del sábado, 5, diciembre aquí mismo:

Numerosos namibios llevan nombres de origen alemán, la antigua potencia colonial del país. Sin embargo, hay un concejal municipal que ha adquirido fama por llamarse Adolf Hitler .

No ha podido ser. A pesar de los esfuerzos por parte de un colectivo de 30 artistas, en representación de centenares; de las horas sin dormir para seguir negociando con el Ministerio de Cultura, el Gobierno cubano dio por roto este viernes el diálogo para un segundo encuentro (el primero tuvo lugar el 27 de noviembre) justificando su decisión con la acusación de que estos artistas eran unos «mercenarios», financiados por EE.UU.

Un sinfín de irregularidades marcan las elecciones parlamentarias convocadas por el régimen de Nicolás Maduro para mañana domingo. El «fraude electoral» denunciado por la oposición y la comunidad internacional pone en entredicho el proceso que patrocina el régimen, que busca terminar de desmantelar la Asamblea Nacional de Venezuela, el único poder elegido democráticamente hace cinco años y en manos de la oposición que lidera el presidente interino, Juan Guaidó .

En 2013, cuando Maduro casi pierde las elecciones contra Henrique Capriles (ganó por una diferencia de 230.000 sufragios), la primera orden que dio fue la de implementar un nuevo sistema de votación . Una plataforma que garantizara la supervivencia de la revolución que había heredado, tuviese o no los votos. Pero no fue hasta 2017, después de que Smartmatic denunció el fraude en los resultados de la chavista Asamblea Constituyente, cuando se trabajó en implantar un nuevo sistema.

«En los momentos en los que esta campaña estaba en su punto más bajo, la comunidad afroamericana se levantó por mí de nuevo. Siempre me habéis defendido y yo os defenderé». Joe Biden pronunció estas palabras el pasado 7 de noviembre en Wilmington (Delaware), en su discurso de victoria, cuando todos los grandes medios le proyectaron como ganador de la elección presidencial. Ha pasado casi un mes desde entonces, el equipo de transición para su presidencia está en marcha, ha anunciado decenas de nombramientos, y muchos entre la minoría negra creen que no está cumpliendo: le exigen que esas palabras se conviertan en mayor presencia de altos cargos en los puestos de máxima responsabilidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación