Últimas noticias y última hora de hoy sábado, 5, marzo 2022 en cultura
Repasa las últimas noticias del día 5 de marzo del 2022. Infórmese la última hora de los sucesos que ocurren en cultura de ABC.es. El conciso resumen del día en 6 noticias de actualidad para estar informado.
Si quieres estar al día de todas las últimas horas informativas de hoy , ABC pone a disposición de los lectores un resumen con los mejores titulares del sábado, 5 de marzo que no te deberías perder, como estos:
«Todo lo español nos encanta y nos indigna al mismo tiempo». Las palabras parafraseadas de Antonio Machado que abrieron esta mañana la jornada sobre 'El papel geopolítico de España a través de su Historia' en el Senado se cumplieron una y otra vez a medida que los entendidos convocados en la Cámara Alta por la senadora popular Esther del Brío fueron hablando de héroes olvidados, del papel de España en la economía internacional desde el siglo XV, o del contrabando y los tesoros perdidos. Al reconocimiento de las contribuciones históricas españolas en uno u otro ámbito seguía inevitablemente la indignación por la falta de iniciativas para darlas a conocer.
Desde el presente año, se celebra de forma oficial el Día del Cómic . Se trata de una ocasión idónea para festejar y difundir la historieta como medio, pero, especialmente, para dar a conocer la gran variedad y calidad de propuestas del cómic patrio.
Era el debut de un torero con nombre de mujer: Raquel Martín . De azul pavo, con flores bordadas, vestía. Bajo la montera calada, una trenza con el lazo rojo de las valientes. Había expectación por ver a la novillera salmantina, que dejó su carta de presentación con lances genuflexos. La plaza se sobrecogió cuando en el saludo el novillo, que se cruzaba, se paró en los pies y la prendió. A merced se quedó, tirada en la arena mientras los pitones sobrevolaban la cabeza y la espalda. Salieron sus hombres a rescatarla, con un quite a cuerpo limpio de Lalo de María. Ya erguida, bebió agua y recetó dos puyazos a Rebujino, que no era claro.
Cada rostro, dice Jaume Plensa , es un lugar. Y hay pocos lugares tan estrechamente ligados al arte como Céret , una preciosa localidad del sur de Francia, de gran tradición taurina, célebre por sus cerezas y por haber acogido a más artistas por metro cuadrado en el siglo XX que cualquier otra ciudad del mundo. En 1910 llega hasta allí Manolo Hugué . Un año después, siguen sus pasos Picasso y Braque , que experimentan con el cubismo. El malagueño volvería a pasar largas estancias en 1912 y 1913. Las calles y los paisajes de Céret (el puente del Diablo, la ermita de Saint-Ferréol, el convento de los Capuchinos, las puertas de Francia y de España, la iglesia de Saint-Pierre...) atrajeron como un imán a lo más granado de la época: Soutine, Masson, Gris, Dufy, Cocteau, Dubuffet, Chagall.... No es de extrañar, pues, que cuente con un museo creado por y para los artistas . Su colección está profundamente marcada por ese vínculo sentimental entre los creadores y la ciudad. El edificio fue convento carmelita en el siglo XVII, gendarmería y prisión en el XIX. Desde 1950 es un museo.
Una de las claves del éxito de C. Tangana es que ha sido increíblemente perspicaz al prever el cambio de percepción de la españolidad en el pop y la ha moldeado a su gusto convirtiendo su visión de la misma en el sentir popular, pero hay otra igual de importante que es la separación de poderes. Esto es, saber rodearse de la gente (mucha gente) adecuada en sus grabaciones. Que el madrileño tiene talento musical, es decir, talento para componer, es algo que está tan fuera de duda como que no tiene talento vocal ni instrumental, porque no sabe cantar ni tocar nada. Por no saber, no sabe ni programar las bases (ritmos, para que todo el mundo lo entienda) de sus canciones con el ordenador. De ahí que muchos pensaran que a pesar de que a Puchito se le da muy bien el estudio con su Pro Tools, su Autotune y sus ristras de colaboradores , se le vería el plumero en los conciertos de su nueva etapa pop, en la que ya no vale sólo con salir a rapear. Pero los mismos principios que rigen el disco que le ha cambiado la vida, los está aplicando en la gira que acaba de comenzar y que este sábado recala en el WiZink Center de Madrid, su cita más trascendental hasta la fecha.