Últimas noticias del sábado, 4 de diciembre del 2021 | Descubre toda la actualidad y última hora de deportes
Entérate las últimas noticias del día de hoy. El mejor resumen de las noticias de última hora del día 4 de diciembre del 2021 en ABC.es. Descubre las últimas informaciones y sucesos de España, Internacional, Deportes y Sociedad, entre otros.
Las últimas noticias de hoy , en los mejores titulares del día que ABC pone a disposición de todos los usuarios. Todas las novedades del sábado, 4 de diciembre con un completo resumen que no puedes dejar pasar:
La inactividad no ha pasado factura a Marc Gasol en su estreno en la LEB Oro. El pívot proveniente de la NBA fue el jugador más decisivo del Bàsquet Girona en la victoria ante el Huesca La Magia. Gasol anotó 19 puntos y capturó 16 rebotes para un total de 39 de valoración.
El tiempo es un factor esencial en ajedrez, sobre todo cuando se acaba. Magnus Carlsen jugó con fuego en la sexta partida del Mundial de Ajedrez , en la que llegó a quedarse con solo 20 segundos por movimiento para llegar al primer control. «Eso no es nada en una posición compleja», señalaba el gran maestro Pepe Cuenca en Chess24. Lo mejor de todo es que fue el propio campeón quien se metió en ese lío, justo cuando parecía que la partida se encaminaba hacia las sextas tablas consecutivas del campeonato. Incluso era el noruego quien parecía luchar por el empate. Tanto riesgo no fue en vano y en una partida eterna, de casi ocho horas, acabó doblegando al aspirante, que tendrá muy difícil recuperarse de la paliza.
El 2 de marzo de 2016 cambió la vida de Carlos Henrique Casemiro. Zidane decidió que el centro del campo del Real Madrid necesitaba de un motor que frenara el contragolpe del equipo contrario y el brasileño recibió una oportunidad ante el Levante, 1-3 en Valencia, que aprovechó gracias a su eficacia destructiva. Desde entonces ha sido el compañero de viaje de Modric y Kroos durante de seis años en los que ha celebrado catorce títulos con su club y una Copa América con Brasil.
Mauricio Pochettino , entrenador del PSG, vivió una rueda de prensa convulsa en la previa del duelo ante el Lens. Al técnico argentino no le gustaron algunas de las preguntas de los periodistas sobre el funcionamiento de su equipo, y llegó a levantarse de su asiento para salir de la sala de prensa antes de volver a entrar con la intención de variar el rumbo de la comparecencia.
Sin llegar a la excentricidad del equipo jamaicano de bobsleigh, hablar de curling implica hacerlo de uno de los deportes más minoritarios que se practican en España, con apenas 200 licencias y ni una sola pista exclusiva en la que entrenar. Incluso a alguien realmente interesado en aprender la disciplina le costaría dar con alguno de la decena de clubes que actualmente hay en activo. Más sorprendente aún es que, pese al reducido tamaño de su ecosistema y los evidentes obstáculos, España pueda presumir de dos medallas mundiales (bronce en dobles mixtos en 2014 y plata en equipos mixtos en 2018), unos éxitos cuya proporción no se corresponde con todo lo escrito anteriormente. Aún así falta algo, el sueño olímpico. España nunca ha enviado a un equipo de curling a unos Juegos, y este fin de semana está ante la oportunidad histórica de contar con el primero de ellos en Pekín 2022. Faltan dos plazas por otorgar, y el equipo de dobles mixtos formado por Oihane Otaegi y Mikel Unanue intentará atrapar una de ellas en un torneo durísimo al que están convocadas catorce selecciones en Leeuwarden (Países Bajos).
Ingresa la Fórmula 1 en una dimensión desconocida y de potente debate diplomático, Arabia Saudí, y a nadie le tiembla el pulso porque el principal horizonte de este deporte es su santidad el dólar. Pero Arabia Saudí paga 50 millones de euros por acoger una carrera al año. Es el país de maltrecha reputación respecto a los derechos humanos, donde la mujer está sometida a la tutela masculina , representa el 5 por ciento del sistema laboral y en 2018 obtuvo el permiso para conducir y donde la pena de muerte es un método de justicia habitual. Seguramente, la nación que más abona por el canon a los propietarios de la F1. Arabia, que ya ha acogido el Dakar, la Fórmula E, Supercopas de fútbol y torneos golf, muestra un circuito urbano rapidísimo, en el que se espera una velocidad promedio de 250 km/h solo inferior al de Monza, de una longitud solo superada por Spa, 27 curvas que en realidad son 6, que asusta a los pilotos por los muros cercanos y las estrecheces, que se corre de noche... Y que se ha terminado de construir el jueves por la tarde, los últimos retoques antes de que este viernes se lanzaran los coches a la pista. Difícil encontrar más alicientes.
Dirimen el título en dos carreras Lewis Hamilton y Max Verstappen , con ocho puntos de ventaja para el holandés y un coche inferior en las últimas citas frente al Mercedes. La dinámica de resultados, claras victorias del británico en Brasil y Qatar, impulsan a vaticinar su octavo título porque su coche ha exhibido un poderío superlativo, pero también la memoria selectiva recuerda muchos incidentes a lo largo de la historia en un final apretado como éste.